Me ha llamado la atención ver en una revista algo referente a "collocations", pero me ha quedado la espinita de la duda en cuanto a cómo diferenciar a éstas de los famosos "idioms". Creo que es un tema algo complejo.
Rafa
***********
Respuesta:
En realidad, no tienen mucho que ver.
Un "idiom" es una expresión que en sentido figurado que no se puede entender (aún conociendo el significado de cada palabra) si no sabes cómo utilizarla.
Por ejemplo el "idiom": "To kick the bucket." [tu kik de baket] Significa literalmente "Darle una patada a un cubo".
Si alguien te dice esta expresión, aunque tú puedas traducirla, no la entenderás si desconoces el sentido figurado. En sentido figurado significa "morirse".
Aquí tienes ejemplos de "idioms" en inglés con sus equivalentes al español. (Página que se carga lentamente, pero que merece la pena)
Collocation, en cambio, se refiere al orden en que suelen ir las palabras en inglés. Por ejemplo dices siempre: "Black and white". (Negro y blanco) y no dices nunca "White and black".
Además, "collocation" se refiere a que ciertas palabras van siempre unidas a otras.
Por ejemplo, es el caso de "do" y "make": "do homework." No decimos
Más ejemplos: 'Crystal clear', literalmente "claro como un cristal". En español decimos: "Claro como el agua".
En este texto (en inglés) de Wikipedia tienes más ejemplos.
Aquí te dejo unos ejercicios para aprender "collocations".
Más ejercicios de collocations.