Cierto es que muchas veces me dan “ataques de pereza” cuando veo tantas preguntas en la página o el correo y estoy cansadísima porque vengo de trabajar y además tengo que cocinar, recoger la casa, preparar lo del día siguiente...Pero luego me digo a mi misma: “A ver, mmmm...sí sé lo que me preguntan ¿pero sé cómo explicarlo?” O no tengo ni idea, tendré que buscar la respuesta...Y así un día y otro día. Al final, ¿cuál es mi recompensa? Pues, creo que el mejorar, mejorar y mejorar. El intentar acercarme a la excelencia y que cada vez que un alumno me pregunte algo, yo pueda dar la respuesta en un “pis-pas”, porque la he tenido que estudiar y repasar tantas veces. A la vez, si el alumno comprende mi respuesta, él mejora y éso es también para mi una gran satisfacción. Será un granito de arena con el que él pueda construir su propio futuro y superar los miles de pruebas que le vida le pondrá en el camino.
Bien, dejemos la palabrería y vayamos al grano con el tema de hoy: “Questions and reply words”. Con este título he querido agrupar una serie de temas relativos a la forma de preguntar y contestar en inglés. Como es muy largo lo haremos en dos (o más artículos).
Dividiremos esta información en distintos apartados para su mejor comprensión. Así que vayamos por partes.
Questions words [kueshtion uords]
Los “questions words” son las palabras que se utilizan para preguntar. También se les llama “interrogatives” [interogativs]. Esto es lo que hemos dicho antes de este tema. En ese artículo llamamos a los interrogativos “wh-questions”. Pero no están todos. Aquí tenemos una lista mucho más exhaustiva:
Questions words | Ejemplo |
What [uat] Qué, Cuál/Cuáles | -What is your name? -¿Cómo te llamas? |
Which [uich] Cuál/Cuáles | -Which one do you like? -¿Cuál de ellos te gusta? |
When [uen] Cuándo | -When can we go? -¿Cuándo podemos ir? |
Why [uai] Por qué | - Why are you angry? - ¿Por qué estás enfadado? |
Where [uer] Dónde | - Where do you live? ¿Dónde vives? |
Who [hu] Quién/ a quién | - Who is that man? ¿Quién es ése hombre? |
Whom [hum] Quién/ a quién (más formal) | - Whom are you calling? ¿A quién llamas? |
How [hau] Cómo | - How do you say it? - ¿Cómo lo dices? |
Whose [hus]De quién | - Whose car is this? - ¿De quién es este coche? |
How many ?[hau meni] Cuántos/Cuántos. Para sustantivos contables. | - How many houses do you have? ¿Cuántas casas tienes? |
How much? [hau mach] Cuánto/ Cuánta. Para sustantivos incontables. | - How much time do you need? - ¿Cuánto tiempo necesitas? |
What time [uat taim] ¿A qué hora? | - What time is it? - ¿Qué hora es? |
How far [hau far] ¿ A qué distancia...? | - How far is the restaurant from here? ¿A qué distancia está el restaurante desde aquí? |
How long does it take? [hau long dasIt teik?] ¿Cuánto tiempo se tarda? | How long does it take to go to London? ¿Cuánto tiempo se tarda en ir a Londres? |
How old is ? ¿Cuántos años ? Fíjate como la traducción literal es “¿Cuánto de viejo es ..?” | How old is your father? ¿Qué edad tiene tu padre? |
What sort of [uat sortof ] ¿Qué clase/tipo de..? | What sort of food is this? ¿Qué tipo de comida es esta? |
What kind of? [uat kaindof] ¿Que clase/tipo..? | What kind of music do you like? ¿Qué clase de música te gusta? |
What happens ?[uat hapns] ¿Qué ocurre? What is happening ? ¿Qué está ocurriendo? What happened? ¿Qué ocurrió? | What happens here? ¿Qué ocurre aquí?
|
What is the matter?[uat Is demater] ¿Qué ocurre? ¿Cuál es el problema? Tiene cierta connotación negativa. | What is the matter now? ¿Cuál es ahora el problema? |
What is wrong? [uat Is rong] ¿Qué ocurre? Cuando es seguro que ha ocurrido algo malo. | What is wrong with you? ¿Qué te ocurre? (Cuándo sabemos que a la persona le ocurre algo malo. |
What is he/she like? [uat Ishilaik] ¿Cómo es el/ella...? | What is your mother like? ¿Cómo es tu madre? En el sentido de apariencia y como persona. |
Reglas para preguntar y contestar
PREGUNTAS PRESENTE
A1) Fórmula para preguntar en tiempo presente con “interrogativo” (o sin él) y verbos que no son “to be” ni “modal verbs”; ni otros verbos auxiliares (como “have”):
Interrogativo (si lo hay) + auxiliar DO/DOES + sujeto + verbo principal en infinitivo + predicado + ? |
-Ejemplo 1: What do you do? [uatduiu du?]¿A qué te dedicas? ó ¿En qué trabajas? Nota: Ejemplo de pregunta con interrogativo (what) en presente con el verbo auxiliar “do” y el verbo principal “do” también. Fíjate además que la pregunta no significa “¿Qué haces ahora?” sino ¿Qué haces ,en general, en tu vida?
-Ejemplo 2: When does she study?[uen das shisstadi?] ¿Cuándo estudia ella
- Ejemplo 3: Do they know it? [du deinouIt?] ¿Lo saben ellos? Nota: Este es un ejemplo sin interrogativo. Primero va el verbo auxiliar, luego el sujeto, verbo principal en infinitivo y por último el predicado (it).
CONTESTACIONES PRESENTE
A2) Fórmula para contestar en tiempo presente sin “interrogativo” y con verbos que no son “to be” ni “modal verbs”; ni otros verbos auxiliares (como “have”):
Yes/No. Sujeto + verbo auxiliar negando o afirmando. |
Veamos ejemplos:
- Ejemplo 1. Do you like it? [du iu laik It?] ¿Te gusta? Yes. [ies] I do.[ai du] Sí. Me gusta. Nota: Fíjate que repetimos el “do”, no el verbo “like” como en español. No decimos Yes .I like. Este es un error típico del Spanglish.
- Ejemplo 2. Does she come here often? [das shikamhiir ofen?] ¿Viene (ella) por aquí frecuentemente? No. [nou] She doesn`t. [shi dasen't] No. No viene.
- Ejemplo 3. Do they go there every weekend? [du deigou derevri uikend] ¿Van ellos allí todos los fines de semana? Yes.[ies] They do. [dei du]. Sí, van. Nota: No decimos. “Yes, they go”.
NOTA IMPORTANTE: En la respuesta corta sin interrogativo en presente siempre se contesta repitiendo el verbo auxiliar “do/does”, ya sea negando o afirmando; nunca repitiendo el verbo principal. |
A3) Fórmula para contestar en tiempo presente con “interrogativo” y con verbos que no son “to be” ni “modal verbs”; ni otros verbos auxiliares (como “have”). No hay observaciones. Se contesta simplemente en el mismo tiempo.
-Ejemplo: What kind of food do you want to eat? ¿[uat kaind of fud duiu uant tu iit?]¿Qué tipo de comida quieres comer? I want to eat fish. [ai want tuiit fish] Quiero comer pescado.
PREGUNTAS PASADO
B1) Fórmula para preguntar en tiempo pasado con “interrogativo” (o sin él) y verbos que no son “to be” ni “modal verbs”; ni otros verbos auxiliares (como “have”):
Interrogativo (si lo hay) + auxiliar DID + sujeto + verbo principal en infinitivo + predicado + ? |
Ejemplo 1: What did you do? [uatdIdiu du?]¿Qué hiciste? Nota: Ejemplo de pregunta con interrogativo (what) en pasado con el verbo auxiliar “did” y el verbo principal “do” también.
-Ejemplo 2: When did she study?[uen didshisstadi?] ¿Cuándo estudió ella ?
- Ejemplo 3: Did they know it? [dId deinouIt?] ¿Lo sabían ellos? Nota: Este es un ejemplo sin interrogativo. Primero va el verbo auxiliar (did), luego el sujeto, verbo principal en infinitivo y por último el predicado (it).
CONTESTACIONES PASADO
B2) Fórmula para contestar en tiempo pasado sin “interrogativo” y con verbos que no son “to be” ni “modal verbs”; ni otros verbos auxiliares (como “have”):
Yes/No. Sujeto + verbo auxiliar negando o afirmando. |
Veamos ejemplos:
Ejemplo 1. Did you like it? [did iu laik It?] ¿Te gustó? Yes. [ies] I did.[ai dId] Sí. Me gustó Nota: Fíjate que repetimos el “did”, no el verbo “like” como en español. No decimos Yes. I liked. Este es un error típico del Spanglish.
Ejemplo 2. Did she come here often? [dId shikamhiir ofen?] ¿Venía (ella) por aquí frecuentemente? No. [nou] She didn't. [shi dIdn't] No. No venía.
Ejemplo 3. Did they go there every weekend? [dId deigou derevri uikend] ¿Iban ellos allí todos los fines de semana? Yes.[ies] They did. [dei did]. Sí, iban. Nota: No decimos. “Yes, they went”
.
NOTA IMPORTANTE: En la respuesta corta sin interrogativo en pasado siempre se contesta repitiendo el verbo auxiliar “did”, ya sea negando o afirmando; nunca repitiendo el verbo principal. |
B3) Fórmula para contestar en tiempo pasado con “interrogativo” y con verbos que no son “to be” ni “modal verbs”; ni otros verbos auxiliares (como “have”). Nota: Se contesta con el verbo principal en pasado.
Ejemplo 1: Where did you go? [uer dId iugou?] ¿Dónde fuiste? I went to Spain. Fui a España.
Ejemplo 2: What did you eat? [uat dId iuiit?] ¿Qué comiste? I ate meat. [ai eit miit]. Comí carne.
Ejemplo 3: How did you do it? [hau dId iuduIt?] ¿Cómo lo hiciste? I did it with his help [ai dId Ituiz hishelp]. Lo hice con su ayuda.
C)¿Cómo se pregunta con el verbo “to be”? |
Presente y pasado
OPCION 1) Interrogativo (si lo hay) + verbo “to be” conjugado en presente+ sujeto + predicado + ? |
OPCION 2) Interrogativo (si lo hay) + verbo “to be” conjugado en pasado+ sujeto + verbo en “ing” + predicado + ? |
MUY IMPORTANTE: Fíjate como con el verbo “to be” (con o sin interrogativo delante) NUNCA ponemos el auxiliar do/does/did. |
Ejemplo 1: Are you a student? [ar iu a sstudent] ¿Eres tú estudiante? Nota: Fíjate. Siempre primero el verbo “to be”ya que no hay interrogativo. En este caso, “are” porque se trata de la segunda persona “you”. Luego el sujeto “you” y, por último, el predicado.
Ejemplo 2: What is your address? [uat Is iur adres] ¿Cuál es tu dirección? Nota: Aquí tenemos un interrogativo, es “what”, así que va primero, luego el verbo “to be” conjugado, “is” porque se trata de la tercera persona (la dirección) y después el predicado “your address”.
Ejemplo 3: Is she coming? [Is shi kaming] ¿Viene ella?Nota: Fíjate como en español se pasa al presente, pero en inglés es el “present continuos”, “to be” en presente , más el verbo principal en “ing”..
Ejemplo 4: Was your father a doctor? [uas iur fader adoktor] ¿Era tu padre médico? Nota: Aquí tenemos un ejemplo en pasado sin interrogativo. Primero, por tanto, el verbo en pasado que concuerda con la persona (your father, tercera persona).
Ejemplo 5: Why were you working? [uai uer iu uorking] ¿Por qué estabas trabajando? Nota: Aquí tenemos un ejemplo con el “past continuous”.
Nota: Las pronunciaciones que aparecen entre corchetes son sólo aproximadas y no sustituyen al alfabeto fonético que es el correcto.
(to be continued) Continuará...