Mostrando entradas con la etiqueta nationalities. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nationalities. Mostrar todas las entradas

The welcome party (Audio para beginners- Level 1)

Voice: Emma Bonnington. British English
Author: Mónica Tapia Stocker
Level: 1 Beginners
Topic: Greetings and nationalities


Title: The welcome party


Instrucciones para la descarga de los archivos: 
Haz clic en el enlace que encontrarás más abajo. Si utilizas Internet Explorer o Firefox, el archivo de audio se descargará directamente en tu ordenador. Si tu navegador es Google Chrome, se abrirá una nueva pantalla con un reproductor. Haz clic con el botón derecho en cualquier parte de la pantalla y selecciona la opción "guardar como".



Enlace para descargar


Andrei is a Russian who is going to do a masters degree in sciences at a University in the United States.

He is at a welcome party at the University. The place is a nice old mansion surrounded by a beautiful garden. It’s late August so the weather is lovely and warm. All the students and professors are in the garden, chatting, eating and drinking. Andrei is a bit shy, it’s his first time in the United States and he doesn’t know anybody yet. Then an Asian girl comes to greet him and says:

‘Hello, Andrei, my name is Lian Bai. Where are you from?’ She asks smiling while she reads his name on the card which is hanging around his neck.

‘I’m from Russia. And you? Where are you from?’

‘I’m from China. I would like to introduce you to some other students.’

‘Yes, of course, that would be great.’

Lian walks with Andrei towards a group of people who are drinking and eating next to a long table full of food, decorated with colourful flowers.

‘Isabella’, says Lian ‘this is Andrei. He is from Russia.’ Andrei shakes Isabella’s hand and asks her:

‘Where are you from?’

‘I’m from Italy and Pablo’ she says looking at a tall young man next to her ‘ is from Spain.’

‘How are you Pablo?’ Asks Andrei

‘Fine. This is a great party.’

‘Yes, it is’, says Andrei. ‘I would like to practice my Spanish with you Pablo. Is it possible?’

‘Okay. But I can’t practice my Russian with you Andrei. I don’t know how to speak Russian.’

‘It doesn’t matter. We can always speak English.’

Isabella then says to Andrei:

‘This is Hans from Germany and Sonja is from the Netherlands.’

‘Nice to meet you Andrei’ says Hans shaking his hand.

‘It’s a pleasure’, says Sonja shaking his hand too.

‘Nice to meet you too-’, replies Andrei with a big smile on his face.

Another Asian student walks towards the group and says hello to everybody.

‘Akio’, says Lian ‘is from Japan.’

Andrei asks him: ‘Are there many Japanese people studying at the University?’

‘I don’t think so. I think I’ll be the only one this year.’

‘There are a lot of Chinese people though’, adds Lian. ‘I think there are enough people for you to practice Chinese if you want Andrei.’

‘But I don’t speak Chinese. Only English, Spanish, German, Dutch and Japanese.’

‘Oh, my God! Well, you can certainly learn Chinese too.’

‘I’ll give it a try!’

All the students continue chatting, drinking and enjoying the evening.

***************

Traducción al español


Fiesta de bienvenida

Andrei es un estudiante ruso que va a hacer un máster en ciencias en una universidad en los Estados Unidos.

Él está en una fiesta de bienvenida en la Universidad. El lugar es una bonita y antigua mansión rodeada de un hermoso jardín. Estamos a finales de agosto, por lo que el tiempo es agradable y cálido. Todos los estudiantes y profesores se encuentran en el jardín, charlando, comiendo y bebiendo. Andrei es un poco tímido, ya que es la primera vez que visita los Estados Unidos y no conoce a nadie todavía. Una chica asiática viene a saludarlo y le dice:

- Hola, Andrei, mi nombre es Lian Bai. ¿De dónde eres? - le pregunta sonriendo mientras lee su nombre en la tarjeta que se cuelga alrededor de su cuello.

- Soy de Rusia. ¿Y tú? ¿De dónde eres?

- Yo soy de China. Me gustaría presentarte a otros estudiantes.

- Sí, por supuesto, estaría bien.

Lian camina con Andrei hacia un grupo de personas que están comiendo y bebiendo junto a una larga mesa llena de comida y decorada con flores de colores.

- Isabel -dice Lian- este es Andrei, es de Rusia. Andrei da la mano a Isabel y le pregunta:

- ¿De dónde eres?

- Soy de Italia, y Pablo - dice mirando a un joven alto que está junto a ella- es de España.

- ¿Cómo estás Pablo? pregunta Andrei

- Muy bien. Esta es una gran fiesta.

- Sí -dice Andrei. Me gustaría practicar mi español contigo Pablo. ¿Es posible?

- Claro. Pero yo no puedo practicar mi ruso contigo. No sé hablar en ruso.

- No importa. Siempre me puedes hablar en inglés.

Isabel le dice a continuación a Andrei:

- Este es Hans, de Alemania y Sonja es de los Países Bajos.

- Encantado de conocerte -dice Hans, estrechándole la mano.

- Es un placer -dice Sonia- estrechándole la mano también.

- Encantado de conocerte -responde Andrei con una gran sonrisa en su rostro.

- Otro estudiante asiático camina hacia el grupo y saluda a todo el mundo.

- Akio -dice Lian- es de Japón.

- Andrei le pregunta: ¿Hay muchos japoneses estudiando en la Universidad?

- No lo creo. Creo que voy a ser el único este año.

- Sin embargo, hay muchos chinos -añade Lian. Creo que hay gente suficiente como para practicar chino si quieres, Andrei.

- Pero yo no hablo chino. Sólo inglés, español, alemán, holandés y japonés.

- ¡Oh, Dios mío! Bueno, también puedes aprender chino.

- ¡Lo intentaré!

Y todos los estudiantes continúan charlando, bebiendo y disfrutando de la tarde.

Countries and Nationalities (cuestiones generales)






Pregunta:

Estoy estudiando los/as diferentes países y nacionalidades en inglés porque tengo que realizar una redacción en inglés sobre los diferentes estereotipos de las personas que viven en diferentes países y continentes.

Pues bien, cuando me he documentado en Internet, he observado que para formar el nombre y el adjetivo de las nacionalidades me han surgido las siguientes dudas:

Con respecto a las "COUNTRIES":

1.- ¿Cuándo se debe de poner la partícula "the" al hablar de los países?
Por ejemplo, si hablo de Estado Unidos debo de poner "The United State" pero si hablo de Sudan ¿puedo o no pudo ponerla?

Con respecto a las "NATIONALITIES":

2.- Cuando estoy hablando de las nacionalidades he encontrado los siguientes textos:

- "Jamaicans meet for the first time, it is normal to shake hands, smile, and look each other in the eye..."

- "The French shake hands in formal situations, but with friends and family, they kiss on the cheeks..."

Para estos casos la pregunta, igualmente, es: ¿cuándo debo poner "the" al hablar de las nacionalidades?.

Por otro lado, también he encontrado:

- A Finn, a Swede, a Stardian,...
¿Porqué no se emplea Finnish, Swedish, Spanish,..., es decir, la lista que todo estudiante de inglés posee para estudiarse las nacionalidades al igual que ocurre con los verbos irregulares?

¿Cómo se formaría, entonces, el plural? ¿Es de la misma manera que las reglas utilizadas para formar el plural de los nombres? Finnishes, Swedishes,...

- An Italian, a Greek, .....
En este caso si se utiliza el adjetivo para formar el nombre, es decir, la que todo alumno/a estudia de cualquier lista de nacionalidades en inglés ¿Cuáles son esas nacionalidades?

- A Dutch man/woman, a French woman...

¿Por qué se tiene que utilizar man, woman or person? Y reitero la pregunta ¿Cuáles son esas nacionalidades?

Espero que me disculpes por realizar esta consulta tan extensa pero no tengo nada claro la formación del nombre de las nacionalidades.

Muchas gracias y sigue adelante con este fantástico blog.

Atentamente,

Sandra


*********************



Respuesta:

Responde nuestra colaboradora, Jennifer Alemán

Hola Sandra:

Intentaré resolver tus dudas una a una.

1.- ¿Cuándo se debe de poner la partícula "the" al hablar de los países?
Por ejemplo, si hablo de Estados Unidos debo de poner "The United State" pero si hablo de Sudan ¿puedo o no pudo ponerla?

Al igual que en español, el artículo "The" puede ponerse en el caso de algunos países como "The United States" Los Estados Unidos o "The United Kindom" El Reino Unido. Pero no siempre hay que ponerlo, se puede decir tanto "I live in the United States" como "I live in United Kingdom". El resto de países cuyos nombres no son compuestos ni tienen significado en sí no lleva artículo. "I live in Spain" no "I live in the Spain".

2.- Cuando estoy hablando de las nacionalidades he encontrado los siguientes textos:

- "Jamaicans meet for the first time, it is normal to shake hands, smile, and look each other in the eye..."

- "The French shake hands in formal situations, but with friends and family, they kiss on the cheeks..."



Para estos casos la pregunta, igualmente, es: ¿cuándo debo poner "the" al hablar de las nacionalidades?.

En este caso "Jamaicans" esta siendo tratado como un nombre, no como un adjetivo. Se refiere a todos los jamaicanos en general. En inglés se pone el artículo cuando hablamos de algo concreto. Por ejemplo: "Jamaicans are always happy" Los jamaicanos están siempre contentos (Todos en general) "The Jamaicans I met on holidays were very nice". Los jamaicanos que conocí en vacaciones eran muy simpáticos. (Los que yo conocí)

Lo mismo ocurirría en el segundo caso, aunque French no lleva "s". Al no tener el texto completo no puedo saber si también hablan de otras nacionalidades, y por eso emplean "The French" en vez de "French" a secas.

- A Finn, a Swede, a Stardian,...
¿Porqué no se emplea Finnish, Swedish, Spanish,..., es decir, la lista que todo estudiante de inglés posee para estudiarse las nacionalidades al igual que ocurre con los verbos irregulares?

¿Cómo se formaría,entonces, el plural? ¿Es de la misma manera que las reglas utilizadas para formar el plural de los nombres? Finnishes, Swedishes,...

A Finn, a Swede... son sustantivos, y siguen las reglas de formación del plural habituales. Mientras que Finish y Swedish son adjetivos.

An Italian, a Greek, .....
En este caso si se utiliza el adjetivo para formar el nombre, es decir, la que todo alumno/a estudia de cualquier lista de nacionalidades en inglés ¿Cuáles son esas nacionalidades?

- A Dutch man/woman, a French woman,...

¿Porqué se tiene que utilizar man, woman or person? Y reitero la pregunta ¿Cuáles son esas nacionalidades?

Se utiliza "man, woman o person" porque en estos casos las nacionalidades actúan como adjetivos "A French woman" "una francesa". "An Italian " a secas no diría nada, requiere el nombre al que complementa "an Italian car" un coche italiano.

Si queremos usarlo como sustantivo, volveríamos al ejemplo de los jamaicanos que vimos anteriormente "Italians are very handsome" "Los italianos/as, son muy guapos".

Espero haber aclarado tus dudas.

Un saludo

Jennifer Alemán

Colaboradora de “El Blog Para Aprender Inglés”
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...