Mostrando entradas con la etiqueta writing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta writing. Mostrar todas las entradas

CAE: contenidos y estructura de la parte de expresión escrita






Pregunta:

Hola. Acabo de descubrir el blog y he estado más de una hora echando un vistacillo a los numerosos recursos....¡¡es genial y de mucha ayuda!! Quería dejar un comentario y hacer una pregunta pero no he sido capaz de averiguar cómo hacerlo, así que aquí va:

Tengo el “First” desde hace 12 años, después empecé a preparar el CAE, pero al irme a la universidad deje abandonado el inglés. Me da bastante rabia y me gustaría retomarlo seriamente y, a ser posible, presentarme al CAE en 2012.

He estado informándome a través de algunos de vuestros links sobre cómo prepararlo por mi cuenta y sobre cómo es el examen y me surge la siguiente duda: parece ser que en el “writing” existe la opción de estudiarse unos libros de los que luego te mandarán escribir.

En el modelo de examen de la pagina oficial te piden un resumen o hablar sobre tu personaje favorito...doy por hecho que los temas pueden variar bastante y ser mas complicados...¿merece la pena estudiar los libros y preparar de antemano por ejemplo el resumen, los personajes o el tema principal, tu opinión personal, etc? ¿Qué tipo de cosas es probable que te pidan (respecto a los libros)?

Muchas gracias por el blog. Seguro que voy a consultarlo de vez en cuando y me va a ser de gran ayuda.



**********

Respuesta:


Responde nuestra colaboradora, Virginia Gruart.

El “writing” consta de dos partes; la redacción de un artículo, ensayo, carta, informe etc...y la respuesta a una de cinco preguntas propuestas. De estas cinco preguntas, 2 estarán relacionadas con los libros. Esto quiere decir que si no te lees y preparas los libros, aún tendrás tres preguntas de donde elegir. En principio estas tres preguntas no tienen porqué ser complicadas en si, lo que pasa es que se espera del alumno que demuestre un nivel competente (alto) del idioma, ya sea hablando de lo que hace en su día a día o de las próximas elecciones.

Es cuestión de tener vocabulario de todo un poco y trabajar bien la estructura de un texto, y los tipos.

Por otro lado, creo que es buena idea trabajar los libros, sobre todo porque aprenderás mucho vocabulario y expresiones que te servirán no solo para contestar a la pregunta que te hagan sobre el libro, sino para todo en general. Aunque todo depende de cada persona y de sus gustos, leyendo se aprende muchísimo.

En cuanto a las preguntas, te pueden preguntar cualquier cosa: resumen, personaje favorito, cualquier personaje, temas tratados en la novela, etc.

Si te decides a preparar esta parte, te serán muy útiles las guías de estudio. Te pongo aquí un par de enlaces a guías de dos de los libros propuestos para 2011 y 2012:

Guía de estudio de "Of Mice and Men"(2011)

Guía de estudio de "The Lord of The Flies" (2012)


Espero que te sirva, si tienes más dudas, ¡no dudes en preguntarnos!

Un saludo,
Virginia Gruart

Colaboradora de "El Blog Para Aprender Inglés"

Unit 9 Level 2 (Mid-Intermediate- Intermediate) Past Participles

El que puedas ir de un nivel "intermediate" a un nivel "upper intermediate" o "advanced" depende mucho de que domines los verbos. Una parte de importante de la utilización de esos verbos son los "Past Participles".

En este vídeo verás una explicación muy básica de lo que son, y podrás aprender que hay ciertos "Past Participles" que cuesta decir bien. En esos participios te tienes que fijar y los debes repetir muchas veces hasta que te salgan bien.

Si aún no te sientes muy seguro con los Past Participles, mira Level 1 de esta Unidad y practica mucho.

1) Ahora mira este interesante vídeo sobre los "Past Participles"

Parte 1




2) Mira este segundo vídeo sobre el mismo tema.



3) A practicar.
En la próxima cita con tu intercambio deberás intentar hablar con oraciones que contengan "Past Participles". Saca participios para practicar de los siguientes ejercicios:
Ejercicios 1
Ejercicios 2
Ejercicios 3
Ejercicios 4

Recuerda que debes escuchar como suenan estos participios en Howjsay.

4) Vocabulario. Mira estos vídeos para aprender vocabulario. Haz oraciones con las nuevas palabras que vayas aprendiendo y repítelas en voz alta.

Idioms - Going to the dentist, by JenniferESL (to have a sweet tooth, to bite off more than you can chew, like pulling teeth...)
Division in English - vocabulary
Multiplication in English - vocabulary
Doing the laundry by JenniferESL
Get + adjetive/past participle
Past participle adjetives


5) A leer y aprender más vocabulario con VOA Special English. Escucha este audio 10 veces e intenta aprendertelo de memoria. Presta especial atención a los participios.

6) Por último, escribe una historia utilizando diez participios pasados. Utiliza los participios pasados que hayas aprendido en el punto 5). Deberás comprobar si las frases son correctas buscando en Google frases semejantes.

Si ya te sabes de arriba a abajo cómo suenan los participios pasados, no cometes errores y has hecho todos los ejercicios, apúntante un 10. ¡Así se hace!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...