Mostrando entradas con la etiqueta curso gratuito PET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso gratuito PET. Mostrar todas las entradas

Curso PET - Unit 15



¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.



1. Grammar:  conditional sentences (oraciones condicionales)


En la última lección de nuestro curso para la preparación del PET, vamos a ocuparnos de tres de los cuatro tipos básicos de oraciones condicionales: "zero conditional", "first conditional" y "second conditional".

Como probablemente ya sabéis, existe un cuarto tipo, llamado "third conditional", cuyo estudio no abordaremos en este curso, como tampoco nos ocuparemos de las denominadas "mixed conditionals", contenidos ambos sobre los que podéis ampliar información accediendo al curso para la preparación del FCE y también a nuestro curso gratuito de nivel upper-intermediate. 

Antes de adentrarnos en los diferentes tipos de condicionales, conviene que nos detengamos en algunas consideraciones generales:

a) Independientemente del tipo del que se trate, cualquier oración condicional está compuesta de dos partes:  la oración subordinada (la condición, que irá introducida por "if") y la oración principal (la consecuencia).

b) Cuando la proposición principal va delante de la condicional, NO se utilizará una coma para separarlas. En caso contrario, sí: I feel tired when I don’t sleep enough. When I don’t sleep enough, I feel tired.


1. Zero conditional: 


En este tipo de oraciones, tanto la condición como la consecuencia se refieren al presente. Se utilizan para hablar de acciones o hechos que consideramos siempre ciertos y que provocan siempre el mismo resultado.

Su estructura básica (aunque existen algunas variantes) es la siguiente:  IF o WHEN + PRESENTE SIMPLE (en la oración subordinada)  / PRESENTE SIMPLE (en la oración principal) 

Nota: sabremos que nos encontramos ante una zero conditional cuando podamos utilizar when en lugar de if.

Ejemplos:

If / when I don´t sleep enough, I feel tired (Si / cuando no duermo lo suficiente, me siento cansado)

If / when you put ice cubes into hot water, they melt (Si /cuando metes cubitos de hielo en agua caliente, éstos se derriten) 

  

2. First conditional: 

Este tipo de condicionales se utiliza para hablar de hechos u situaciones en el futuro cuya consecución consideramos probable. De ahí que también reciban el nombre  de "possible" o "likely".

Su estructura básica (aunque existen algunas variantes) es la siguiente:  IF + PRESENTE SIMPLE (en la oración subordinada) / FUTURO SIMPLE (en la oración principal)

Nota: En ocasiones, cuando queremos dar énfasis a la condición, podemos utilizar otros nexos en lugar de "if", como por ejemplo "provided that" o "as long as" (ambas expresiones pueden traducirse como "siempre y cuando" o "siempre que"). 

Ejemplo: 
We will stay at home if it rains = Nos quedaremos en casa si llueve (hablamos sobre un hecho que, dada una condición, consideramos probable que suceda en el futuro) 

  

3. Second conditional: 

Su estructura básica (aunque existen algunas variantes) es la siguiente: IF + PASADO SIMPLE (en la oración subordinada) / CONDICIONAL SIMPLE (WOULD o WOULDN’T + INFINITIVO), en la oración principal.

Las condicionales de segundo tipo se denominan también "UNLIKELY” o “IMPROBABLE”, ya que se utilizan principalmente para hablar de hipótesis tanto en el presente como en el futuro. Se trata de situaciones imaginarias o que consideramos improbables.

Ejemplos:

Una situación imaginaria:
If I were rich, I would buy a huge mansion in Montecarlo (Si fuera rico, me compraría una enorme mansión en Montecarlo – pero no soy rico; tan solo lo estoy imaginando)

Una hecho que consideramos improbable: 
If they gave me a chance, they wouldn’t regret it (Si me diesen una oportunidad, no lo lamentarían – pero considero improbable que me la den). 


¡A practicar!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8




2. Vocabulary: the weather

En nuestra última lección, dedicaremos la sección de vocabulario a aprender nuevos términos relacionados con el tiempo y la meteorología. No olvides que aprender el significado de las palabras sin aprender también su pronunciación no sirve de nada. Para ello, puedes dirigirte a una página que seguro conoces ya perfectamente: www.howjsay.com. Intenta también formar tus propias oraciones, buscando ejemplos similares en Google, Linguee o Bab.la

Comenzamos con unos cuantos ejercicios.







Ejercicio 7 (con vídeo)

Ejercicio 8 (con vídeo)


A continuación, os ofrecemos una serie de listas para ampliar vocabulario sobre este tema. Te aconsejamos que, además de utilizar las listas, recurras a un diccionario visual como este.

List 1

List 2

List 3 (sólo en inglés, incluye ejercicios)







3. Reading: three option multiple choice (part 1)


Este será, habitualmente, el primero de los ejercicios de la parte "Reading and Writing" del examen PET. Su mecánica es muy sencilla. Se nos ofrecerán un total de 5 mensajes breves en forma, por ejemplo, de carteles o anuncios, y tendremos que elegir, entre las 3 alternativas propuestas, aquella que expresa la idea principal del mensaje.

Este podría ser un ejemplo:



A continuación, te ofrecemos unos cuantos ejercicios para practicar:

Sign Reading Exercise 1

Sign Reading Exercise 2


Sign Reading Exercise 3






                                               
4. Writing: sentence transformations

Este ejercicio es el primero de los que componen la sección de "Writing" del examen PET. Consta de 5 preguntas, en cada una de las cuales tendremos que reescribir una oración sin alterar su significado.

Aquí tienes un ejercicio para practicar, compuesto, en este caso, por 10 preguntas.






5. Listening: text completion


Para continuar mejorando vuestra comprensión auditiva de cara al examen, esta semana os proponemos 3 nuevas actividades de "text completion", muy similares a las de la tercera parte de la sección de "listening" del examen PET.

Se trata de ejercicios con una mecánica muy sencilla, en los que escucharemos una grabación y tendremos que rellenar una serie de huecos con las palabras que faltan.

Text completion 1

Text completion 2

Text completion 3


Para finalizar, haz clic aquí para completar un ejercicio de elección múltiple con vídeo.






Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


Curso PET - Unit 14





1. Grammar:  reported speech (el estilo indirecto)


El estilo indirecto es una estructura que utilizamos  para hablar de lo que otra persona ha dicho. Normalmente, la mayor parte de las oraciones en estilo directo pueden clasificarse en una de estas tres categorías:

1 - Declaraciones: I'm in a hurry - Tengo prisa

2 - Preguntas: Where have you been? - ¿Dónde has estado?

3 - Órdenes y peticiones: Don't shout at me  - No me chilles


Para cada una de estas categorías (así como para otras de las que no nos ocuparemos en este nivel, como pueden ser las sugerencias), existen diferentes reglas que tendremos que aplicar. De ahí que, a la hora de construir una oración en estilo indirecto, debamos atender en primer lugar a la categoría en la que se incluiría la oración en estilo directo que queremos transformar, de acuerdo a la clasificación que acabamos de ver.


1. Declaraciones (statements): no son más que comentarios sobre el pasado, el presente o el futuro. A la hora de transformar este tipo de oraciones, lo más habitual es utilizar los verbos "tell" (cuando mencionamos a la persona que ha estado escuchando) o "say" (cuando no la mencionamos). Veamos un ejemplo:

Estilo directo: "I want to buy a new car", said Mike
Estilo indirecto: "Mike said he wanted to buy a new car" o "Mike told me he wanted to buy a new car"

Existen otros muchos verbos que nos servirán para introducir oraciones en estilo indirecto, pero de los que no nos ocuparemos en este nivel.

Como vemos, los denominados "verbos de lengua" (también llamados "introductory verbs" o "reporting verbs") de los ejemplos ("say" y "tell"), están conjugados en pasado simple ("said" y "told"). Esto implica que, a la hora de pasar estas oraciones a estilo indirecto, debamos aplicar una serie de cambios que afectarán principalmente a:

- Los tiempos verbales

- Los pronombres personales

- Adjetivos y pronombres posesivos

- Adverbios de tiempo y lugar.

Vamos a repasar estos cambios en detalle.



a) Cambios que afectan a los tiempos verbales:


- Simple Present to Simple Past:

“I never eat meat”, he explained - He explained that he never ate meat.



Present Continuous to Past Continuous:

I am waiting for Ann”, he said – He said that he was waiting for Ann.



- Present Perfect to Past Perfect:

I have found a flat”, he said – He said he had found a flat.



- Simple past to Past Perfect or Simple Past:

I took it home with me”, he said – He said he had taken / took it home with him.



- Future Simple to Conditional

He said: “Ann will be in Paris on Monday” – He said Ann would be in Paris on Monday.



Future Continuous to Conditional Continuous

I’ll be using the car myself on the 24th”, he said – He said he would be using the car himself on the 24th.



- Modal verbs:

“Can” cambia a “could”; “may” a “might”; “shall” a “should”; “must” cambia a “had to” o “must”; “need” cambia a “”had to” o “need”.

Importante: los verbos modales “could”, “should”, “would”, “might”, “ought to” y la estructura “used to” no cambian en estilo indirecto.





b) Cambios que afectan a pronombres, adjetivos posesivos, demostrativos y adverbios:

- Los pronombres y los adjetivos posesivos cambian de la 1ª o 2ª persona a la 3ª:

"I have lost my wallet", he explained - He explained that he had lost his wallet


- Lo demostrativos "this" y "these" cambian, respectivamente, a "that" y "those".


- En la siguiente tabla, puedes ver cómo cambiar correctamente los adverbios:






2. Preguntas (questions): 

Debemos diferenciar dos casos distintos. De un lado, las preguntas introducidas por una "question word" ("what", "when", "how", "where", etc.) y, de otro, las denominadas "yes / no questions". Si no conoces este último tipo de preguntas, no te pierdas este post.

En el primer caso, seguiremos estos pasos:

- Aplicaremos los cambios que ya hemos visto, y que afectan a los tiempos verbales, a los pronombres, a los adjetivos posesivos y a los adverbios de tiempo y lugar.

- Pondremos el verbo de la oración en forma afirmativa.

- Por supuesto, omitiremos el signo de interrogación.

- Utilizaremos un verbo introductorio como "ask", "inquire" (más formal) o "wanted to know", entre otros.

- Mantendremos la "question word"("what", "when", "how", "where", etc.)

Vamos a ver un ejemplo:

Estilo directo: "Where have you been", he asked.

Estilo indirecto: He wanted to know where he had been.

Recuerda: una vez pasada a estilo indirecto, la pregunta se convierte en una oración afirmativa en cuanto a su estructura. Por eso, decir algo como "He wanted to know where had he been" sería incorrecto.


Para el segundo tipo de preguntas, las que no van introducidas por una "question word" y, por lo tanto, pueden responderse con un "sí" o un "no", utilizaremos las conjunciones "whether" o "if". Fíjate en la traducción del ejemplo y verás que es igual que en español:

Estilo directo: "Do you know Bill?", he asked ("¿Conoces a Bill?", preguntó)

Estilo indirecto: He asked whether / if I knew Bill (Me preguntó si conocía a Bill)





3. Órdenes y peticiones (commands and requests): 

Para pasar a estilo indirecto este tipo de estructurasnormalmente recurriremos a un infinitivo con "to". 


¿Qué "reporting verbs" utilizaremos? Muy sencillo: "tell" para las órdenes y "ask" para las peticiones.


Importante: tanto si se trata de una orden como de una petición, utilizaremos siempre la misma estructura:


VERBO + OBJETO + INFINITIVO con "TO"


Orden 
Estilo directo: Sit down!
Estilo indirecto: He told me to sit down

Petición
Estilo directo: Could you lend me your computer?
Estilo indirecto: He asked me to lend him my computer




¡A practicar!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8







2. Vocabulary: household objects

En esta nueva lección, dedicaremos nuestra sección de vocabulario a aprender nuevos términos relacionados con los artículos del hogar: muebles, electrodomésticos, etc. No olvides que aprender el significado de las palabras sin aprender también su pronunciación no sirve de nada. Para ello, puedes dirigirte a una página que seguro conoces ya perfectamente: www.howjsay.com. Intenta también formar tus propias oraciones, buscando ejemplos similares en Google, Linguee o Bab.la. Comenzamos con unos cuantos ejercicios.






A continuación, os ofrecemos una serie de listas para ampliar vocabulario sobre este tema. Te aconsejamos que, además de utilizar las listas, recurras a un diccionario visual como este.

List 1

List 2

List 3 (sólo en inglés)







3. Reading: exam practice (9)


De nuevo os ofrecemos 5 actividades de estructura y contenido similares a las que tendréis que completar en esta sección del examen PET. Todos los ejercicios se encuentran en esta página. No olvides que, para acceder a cada uno de ellos por separado, una vez hayas abierto el enlace, deberás hacer clic en donde se indica a continuación.

Ejercicio 1read the following short texts and choose which of the four sentences (A, B, C or D) is the best description of the text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "signs".

Ejercicio 2five short descriptions of people and eight short texts to read. You have to match each person to a text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "matching".

Ejercicio 3: a long text and ten sentences about the text. You have to read the text and say if each sentence is true (correct) or false (incorrect). Para hacer este ejercicio, haz clic en "details".

Ejercicio 4a long text and five questions. You have to read the text and choose the right answer (A, B, C or D) for each of the five questions. Para hacer este ejercicio, haz clic en "gist".

Ejercicio 5a short text with ten numbered spaces. Each space represents a missing word and you have to choose the right answer from a choice of four (A, B, C or D)Para hacer este ejercicio, haz clic en "gap".





                                               
4. Writing: practice


Si quieres preparar con garantías la parte de expresión escrita del PET, es fundamental contar con la ayuda de un profesor. Si ya lo tienes,  vamos a proponerte dos actividades en las que tendrás que escribir una redacción de unas 100 - 120 palabras, y que deberás entregar posteriormente a tu profesor para su corrección.

Writing practice 1

Writing practice 2

Presta mucha atención a las instrucciones de cada una de las actividades y no olvides incluir toda la información que se pide.








5. Listening: true or false (part 4)

Habitualmente, este será el cuarto ejercicio de la sección de comprensión auditiva del PET. Escucharemos una grabación un poco más larga que las de los ejercicios anteriores y tendremos que responder a 6 preguntas de "verdadero o falso".

Recuerda que podrás escuchar la grabación dos veces. Haz clic aquí para practicar con un ejercicio similar al del examen, aunque, en este caso, compuesto por 10 preguntas.








Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


Curso PET - Unit 13




1. Grammar:  have / get something done (have causativo)


En la lección de esta semana vamos a ocuparnos de una estructura muy importante y muy utilizada en inglés: el "have causativo". Como tendremos ocasión de ver, se trata de una estructura bastante sencilla, ya que guarda ciertas similitudes con las oraciones pasivas. 

Sin embargo, al no existir en español una estructura equivalente, y dado que no se puede traducir de forma  literal, es muy importante que repitas todos los ejemplos hasta que la hayas aprendido correctamente.

Lo más importante, ¿cuándo utilizamos el "have causativo"? Es muy sencillo.

Es muy frecuente que haya acciones, como pueden ser reparar un ordenador, arreglar un coche, cortarnos el pelo o  pintar nuestra casa entre otras, que normalmente no hacemos por nosotros mismos. Lo que hacemos es pedir que alguien lo haga por nosotros o pagar por ello. Pues precisamente para esas acciones utilizaremos el "have causativo".

La estructura de este tipo de oraciones es la siguiente:

Sujeto + Verbo “have/had” + objeto + participio pasado


Pongamos como ejemplo la siguiente oración, con una estructura típica, y veamos cómo transformarla en una estructura con un "have causativo" y la diferencia de significado entre ambas.

Michael is washing his car - Michael está lavando su coche

a) Mantenemos el sujeto de la oración:

Michael ...

b) Añadimos el verbo “to have” (o "to get"*) en el mismo tiempo en el que vaya el verbo de la oración del ejemplo. En este caso, “is washing” es una forma verbal en "present continuous". Luego pondremos el verbo "to have" también en presente continuo

Michael is having...

c) Continuamos añadiendo el objeto del verbo de la oración (his car):

Michael is having his car...


d) Añadiremos el participio de pasado del verbo principal (en este caso "washed"):

Michael is having his car washed


¿Cuál será la diferencia de significado entre ambas oraciones?

Michael is washing his car - Michael está lavando su coche (él mismo lo está haciendo)

Michael is having his car washed - A Michael le están lavando el coche (se lo ha pedido a alguien o ha pagado para que alguien lo haga)

Ambas oraciones son totalmente correctas, aunque implican diferentes significados.


*También existe una forma informal para expresar la idea de que “alguien hace algo para tí”. Se  trata de una fórmula con el verbo “get”. Por ejemplo: “I got my car repaired” es igual a decir: “I had my car repaired”. Me arreglaron el coche. Todo lo que tengo que hacer es sustituir “have/had” por “get/got” (u otros tiempos verbales).


Ahora, a ¡a practicar!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Ejercicio 10





2. Vocabulary: nature and environment

La sección de vocabulario de esta lección estará dedicada a la naturaleza y el medio ambiente. No olvides aprender la pronunciación de las palabras que no conozcas. Intenta también formar tus propias oraciones, buscando ejemplos similares en Google, Linguee o Bab.la. Comenzamos con unos cuantos ejercicios.








A continuación, os ofrecemos una serie de listas para ampliar vocabulario sobre este tema. Te aconsejamos que, además de utilizar las listas, recurras a un diccionario visual como este.

List 1

List 2

List 3 (sólo en inglés)






3. Reading: exam practice (8)


Com viene siendo habitual, en esta sección os ofrecemos 5 actividades de estructura y contenido similares a las que tendréis que completar en esta sección del examen PET. Todos los ejercicios se encuentran en esta página. No olvides que, para acceder a cada uno de ellos por separado, una vez hayas abierto el enlace, deberás hacer clic en donde se indica a continuación.

Ejercicio 1read the following short texts and choose which of the four sentences (A, B, C or D) is the best description of the text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "signs".

Ejercicio 2five short descriptions of people and eight short texts to read. You have to match each person to a text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "matching".

Ejercicio 3: a long text and ten sentences about the text. You have to read the text and say if each sentence is true (correct) or false (incorrect). Para hacer este ejercicio, haz clic en "details".

Ejercicio 4a long text and five questions. You have to read the text and choose the right answer (A, B, C or D) for each of the five questions. Para hacer este ejercicio, haz clic en "gist".

Ejercicio 5a short text with ten numbered spaces. Each space represents a missing word and you have to choose the right answer from a choice of four (A, B, C or D)Para hacer este ejercicio, haz clic en "gap".





                                               
4. Writing: practice

Ya sabes que, para preparar convenientemente tanto la parte de expresión escrita como el examen oral del PET, es fundamental contar con la ayuda de un profesor. Si ya lo tienes, esta semana vamos a proponerte dos actividades en las que tendrás que escribir una redacción de unas 100 - 120 palabras, y que deberás entregar posteriormente a tu profesor para su corrección.

Writing practice 1

Writing practice 2

Presta mucha atención a las instrucciones de cada una de las actividades y no olvides incluir toda la información que se pide.






5. Listening: multiple choice (part 2)

Habitualmente, este será el segundo ejercicio de la sección de comprensión auditiva del PET. Escucharemos una grabación un poco más larga que que la del primer ejercicio en forma de monólogo o entrevista, debiendo escoger la respuesta adecuada para cada una de las 6 preguntas de entre las 3 opciones propuestas.

Vamos a ver una muestra de este ejercicio en el siguiente video:




Para finalizar, te ofrecemos dos ejercicio más generales de comprensión auditiva:

Ejercicio 1

Ejercicio 2







Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


Curso PET - Unit 12




1. Grammar:  el futuro

Como ya sabes, en inglés existen varios tiempos y formas verbales que nos servirán para hablar del futuro. Vamos a verlas:


a) "Be going to + infinitivo". Utilizaremos esta estructura en los casos siguientes:

- Para hablar de nuestras intenciones en el futuro: She's going to see a film tonight. Ella va a ver una película esta noche.

- Para hacer predicciones basadas en indicios o evidencias objetivas: It's almost 8 am. I'm going to be late for school again. Son casi las ocho de la mañana. (Y eso indica que)Voy a llegar tarde al colegio otra vez.




b) "Will + infinitivo" (futuro simple):        

- Para hablar de decisiones espontáneas que tomamos en el momento de hablar: It's warm in here. I'll open the window. Hace calor aquí dentro. Voy a abrir la ventana (Es algo que acabo de decidir en este   momento, no algo premeditado o planificado.                                           

- Para hablar de lo que creemos que va a ocurrir en el futuro (no de nuestros propios planes o intenciones) y también para hacer predicciones basadas en opiniones personales: I think his team will win the Champions League next year. Creo que su equipo ganará la Champions League el próximo año (eso es lo que yo pienso, aunque por supuesto no tengo ningún indicio de que vaya a ser así)


- Para hacer ofrecimientos, peticiones, promesas y advertencias:

Will you buy some bread on your way home? - ¿Comprarás en pan de camino a casa? 

I'll help you with tour homework - Te ayudaré con tus deberes


**********

Ahora, vamos a repasar las diferencias entre "will" y "going to" con este ejemplo:


Ayer por la tarde estaba pensando sobre qué podría escribir un post. Revisando las entradas del blog, me di cuenta de que todavía no había escrito nada sobre el futuro....

Esta mañana, mi vecino del quinto (que no se pierde ni uno de mis artículos), me preguntó: ¿sobre qué vas a escribir hoy? Y yo, como ya lo había pensado antes, le respondí: "I'm going to write about the use of going to" (Voy a escribir sobre el uso de "going to").

Hablamos durante un rato sobre internet, las redes, los blogs.... Luego, mi vecino me dijo que se tenía que ir al gimnasio, y yo, que me estoy poniendo un poquito fondón de tanto pasar horas y horas delante del ordenador, decidí en ese momento que ya era hora de empezar a cuidarme y le respondí: "I'll go with you".

**********

Como hemos visto, una segunda distinción importante entre "will" y "going to" hace referencia a las predicciones. Y es que tanto "will" como "going to" pueden utilizarse para hablar de lo que creemos que puede suceder en el futuro y, aunque en algunas ocasiones puedan utilizarse ambas indistintamente, hay un matiz que las diferencia.

Supongamos que vamos a ver un partido de fútbol entre nuestro equipo de toda la vida, el Chelsea, y el Liverpool. Como todos los buenos "supporters" (aficionados), vamos al campo convencidos de que nuetro equipo va a ganar. En ese caso, diríamos: I think Chelsea will win the game.

Pero nuestra predicción no se basa más que en una mera opinión, o en nuestro deseo. Sin embargo, no hay ningún indicio, ninguna pista, que nos asegure que eso vaya a ocurrir.

Claro que otra cosa sería que, a falta de dos minutos para el final del partido, nuestro equipo fuese ganando por 5 a 0. En ese caso, podríamos predecir con seguridad, ya que todos los indicios apuntan a ello, que "Our team is going to win the game". En este vídeo podéis ver algunos ejemplos similares.



Como hemos visto, lo importante es la presencia o ausencia de indicios, el disponer de una información en el presente que nos indique que algo va a ocurrir con seguridad.

Un ejemplo que, con algunas variaciones, casi todos los libros de gramática suelen incluir, es uno similar a éste:

"Not a cloud in the sky. It's going to be a beautiful day". De nuevo, tenemos una información en el presente, un indicio (la
ausencia de nubes), que nos indica que algo va a ocurrir (que el día va a ser espléndido).



c) El presente continuo: utilizaremos este tiempo verbal para hablar de acciones que esta previsto realizar en el futuro, en las que se menciona específicamente el momento en el que éstas se llevarán a cabo:


I'm flying to Paris next Monday


En este post, puedes ver las diferencias entre la estructura "be going to" y el presente continuo para hablar del futuro.




d) El presente simple: 


- Para hablar de planes futuros, programados, en los que se menciona un horario.


 - También utilizaremos este timpo verbal en las denominadas "time clauses"que no son más que oraciones dependientes de otra principal, cuya función es la de un adverbio de tiempo y que suelen ir introducidas, entre otros, de nexos como when, as soon as, until, before o after


Vamos a ver algunos ejemplos.


The plane leaves Madrid at 8.00 a.m. and arrives in Barcelona at 9.00 a.m. - El avión sale de Madrid a las 8.00 y llega a Barcelona a las 9.00.


A pesar de este ejemplo, debes tener en cuenta que la utilización de este tiempo verbal para hablar del futuro no se limita únicamente a horarios de transportes, sino también a otros eventos programados que tendrán lugar en el futuro y que forman parte de un calendario, un horario o una programación ya establecida y definida, como pueden ser un concierto, una película, una reunión de trabajo, etc. Por esta razón, sólo unos cuantos verbos son los utilizados en este tipo de oraciones, entre ellos open, close, leave, arrive, start, begin, end, finish  be.


En realidad, este uso es muy similar en español,  ya que también decimos:


- "El tren llega a las 10.30", o
- "El concierto no empieza hasta las 9"


Ejercicio 1


Ejercicio 2


Ejercicio 3


Ejercicio 4


Ejercicio 5


Ejercicio 6


Ejercicio 7


Ejercicio 8








2. Vocabulary: health & medicine

La sección de vocabulario de esta lección estará dedicada a la salud y la medicina. No olvides aprender la pronunciación de las palabras que no conozcas. Intenta también formar tus propias oraciones, buscando ejemplos similares en Google, Linguee o Bab.la. Comenzamos con unos cuantos ejercicios.








A continuación, os ofrecemos una serie de listas para ampliar vocabulario sobre este tema. Te aconsejamos que, además de utilizar las listas, recurras a un diccionario visual como este.

List 1

List 2

List 3 (sólo en inglés)



Para finalizar no te pierdas el siguiente vídeo, con el que aprenderás nuevo vocabulario relacionado con el tema de esta semana.







3. Reading: exam practice (7)


Una vez más os ofrecemos 5 actividades de estructura y contenido similares a las que tendréis que completar en esta sección del examen PET. Todos los ejercicios se encuentran en esta página. No olvides que, para acceder a cada uno de ellos por separado, una vez hayas abierto el enlace, deberás hacer clic en donde se indica a continuación.

Ejercicio 1read the following short texts and choose which of the four sentences (A, B, C or D) is the best description of the text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "signs".

Ejercicio 2five short descriptions of people and eight short texts to read. You have to match each person to a text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "matching".

Ejercicio 3: a long text and ten sentences about the text. You have to read the text and say if each sentence is true (correct) or false (incorrect). Para hacer este ejercicio, haz clic en "details".

Ejercicio 4a long text and five questions. You have to read the text and choose the right answer (A, B, C or D) for each of the five questions. Para hacer este ejercicio, haz clic en "gist".

Ejercicio 5a short text with ten numbered spaces. Each space represents a missing word and you have to choose the right answer from a choice of four (A, B, C or D)Para hacer este ejercicio, haz clic en "gap".




                                               
4. Writing: practice


Ya sabes que, para preparar convenientemente tanto la parte de expresión escrita como el examen oral del PET, es fundamental contar con la ayuda de un profesor. Si ya lo tienes, esta semana vamos a proponerte dos actividades en las que tendrás que escribir una redacción de unas 100 - 120 palabras, y que deberás entregar posteriormente a tu profesor para su corrección.

Writing practice 1

Writing practice 2

Presta mucha atención a las instrucciones de cada una de las actividades y no olvides incluir toda la información que se pide.







5. Listening: multiple choice (part 1)

En en el primer ejercicio de la sección del "listening" del PET escucharemos 7 grabaciones breves.
Para cada una de ellas hay una pregunta y tres ilustraciones o fotografías entre las cuales tendremos que elegir la respuesta correcta a la pregunta.


Vamos a practicar con un ejercicio similar, compuesto en este caso por 5 preguntas. Encontrarás las soluciones al final de post.






6. Speaking: what's in the PET speaking paper?

Tal y como os adelantábamos la semana pasada, ésta será la última lección de nuestro curso que incluirá una sección dedicada a la parte de expresión oral.

Vamos a repasar su estructura y el tipo de actividades que tendremos que completar en ella.


Normalmente, esta parte se lleva a cabo por parejas y con dos examinadores

Part 1:  A conversation between the interlocutor and each candidate (answer questions about yourself, your past experiences and past). Esta parte del examen oral tiene una duración de entre dos y tres minutos. El examinador formulará una serie de preguntas bastante simples, con objeto de recabar información personal sobre los candidatos: dónde viven, qué estudian, cuáles son sus aficiones, ocupaciones, etc.

Part 2:  A simulated situation which candidates do together (discuss a task based on pictures). En este caso, junto con el otro candidato, tendremos que hablar (durante 2 - 3 minutos), sobre una situación propuesta por el examinador o ilustrada en un documento. Deberemos buscar soluciones, expresar opiniones y dar ideas sobre la situación que se nos propone, hacer sugerencias y plantear diversas alternativas.

Part 3: An extended turn for each candidate (talk about a photograph for approximately 1 minute).  El examinador nos entregará una fotografía que tendremos que describir lo más detalladamente posible. 

Part 4: A general conversation between the candidates (discuss topics related to the photographs). En esta última parte, el examinador os pedirá a ti y al otro candidato que entabléis una conversación relacionada con el tema propuesto en la tercera parte.


Ten en cuenta que es fundamental contar con la ayuda de un profesor especializado para preparar esta parte del examen. Los recursos disponibles en Internet no son demasiado abundantes y, además, es fundamental corregir posibles errores.


***********




Soluciones al ejercicio de "Listening": B, C, A, C, B.



Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...