Mostrando entradas con la etiqueta reported speech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reported speech. Mostrar todas las entradas

Curso PET - Unit 14





1. Grammar:  reported speech (el estilo indirecto)


El estilo indirecto es una estructura que utilizamos  para hablar de lo que otra persona ha dicho. Normalmente, la mayor parte de las oraciones en estilo directo pueden clasificarse en una de estas tres categorías:

1 - Declaraciones: I'm in a hurry - Tengo prisa

2 - Preguntas: Where have you been? - ¿Dónde has estado?

3 - Órdenes y peticiones: Don't shout at me  - No me chilles


Para cada una de estas categorías (así como para otras de las que no nos ocuparemos en este nivel, como pueden ser las sugerencias), existen diferentes reglas que tendremos que aplicar. De ahí que, a la hora de construir una oración en estilo indirecto, debamos atender en primer lugar a la categoría en la que se incluiría la oración en estilo directo que queremos transformar, de acuerdo a la clasificación que acabamos de ver.


1. Declaraciones (statements): no son más que comentarios sobre el pasado, el presente o el futuro. A la hora de transformar este tipo de oraciones, lo más habitual es utilizar los verbos "tell" (cuando mencionamos a la persona que ha estado escuchando) o "say" (cuando no la mencionamos). Veamos un ejemplo:

Estilo directo: "I want to buy a new car", said Mike
Estilo indirecto: "Mike said he wanted to buy a new car" o "Mike told me he wanted to buy a new car"

Existen otros muchos verbos que nos servirán para introducir oraciones en estilo indirecto, pero de los que no nos ocuparemos en este nivel.

Como vemos, los denominados "verbos de lengua" (también llamados "introductory verbs" o "reporting verbs") de los ejemplos ("say" y "tell"), están conjugados en pasado simple ("said" y "told"). Esto implica que, a la hora de pasar estas oraciones a estilo indirecto, debamos aplicar una serie de cambios que afectarán principalmente a:

- Los tiempos verbales

- Los pronombres personales

- Adjetivos y pronombres posesivos

- Adverbios de tiempo y lugar.

Vamos a repasar estos cambios en detalle.



a) Cambios que afectan a los tiempos verbales:


- Simple Present to Simple Past:

“I never eat meat”, he explained - He explained that he never ate meat.



Present Continuous to Past Continuous:

I am waiting for Ann”, he said – He said that he was waiting for Ann.



- Present Perfect to Past Perfect:

I have found a flat”, he said – He said he had found a flat.



- Simple past to Past Perfect or Simple Past:

I took it home with me”, he said – He said he had taken / took it home with him.



- Future Simple to Conditional

He said: “Ann will be in Paris on Monday” – He said Ann would be in Paris on Monday.



Future Continuous to Conditional Continuous

I’ll be using the car myself on the 24th”, he said – He said he would be using the car himself on the 24th.



- Modal verbs:

“Can” cambia a “could”; “may” a “might”; “shall” a “should”; “must” cambia a “had to” o “must”; “need” cambia a “”had to” o “need”.

Importante: los verbos modales “could”, “should”, “would”, “might”, “ought to” y la estructura “used to” no cambian en estilo indirecto.





b) Cambios que afectan a pronombres, adjetivos posesivos, demostrativos y adverbios:

- Los pronombres y los adjetivos posesivos cambian de la 1ª o 2ª persona a la 3ª:

"I have lost my wallet", he explained - He explained that he had lost his wallet


- Lo demostrativos "this" y "these" cambian, respectivamente, a "that" y "those".


- En la siguiente tabla, puedes ver cómo cambiar correctamente los adverbios:






2. Preguntas (questions): 

Debemos diferenciar dos casos distintos. De un lado, las preguntas introducidas por una "question word" ("what", "when", "how", "where", etc.) y, de otro, las denominadas "yes / no questions". Si no conoces este último tipo de preguntas, no te pierdas este post.

En el primer caso, seguiremos estos pasos:

- Aplicaremos los cambios que ya hemos visto, y que afectan a los tiempos verbales, a los pronombres, a los adjetivos posesivos y a los adverbios de tiempo y lugar.

- Pondremos el verbo de la oración en forma afirmativa.

- Por supuesto, omitiremos el signo de interrogación.

- Utilizaremos un verbo introductorio como "ask", "inquire" (más formal) o "wanted to know", entre otros.

- Mantendremos la "question word"("what", "when", "how", "where", etc.)

Vamos a ver un ejemplo:

Estilo directo: "Where have you been", he asked.

Estilo indirecto: He wanted to know where he had been.

Recuerda: una vez pasada a estilo indirecto, la pregunta se convierte en una oración afirmativa en cuanto a su estructura. Por eso, decir algo como "He wanted to know where had he been" sería incorrecto.


Para el segundo tipo de preguntas, las que no van introducidas por una "question word" y, por lo tanto, pueden responderse con un "sí" o un "no", utilizaremos las conjunciones "whether" o "if". Fíjate en la traducción del ejemplo y verás que es igual que en español:

Estilo directo: "Do you know Bill?", he asked ("¿Conoces a Bill?", preguntó)

Estilo indirecto: He asked whether / if I knew Bill (Me preguntó si conocía a Bill)





3. Órdenes y peticiones (commands and requests): 

Para pasar a estilo indirecto este tipo de estructurasnormalmente recurriremos a un infinitivo con "to". 


¿Qué "reporting verbs" utilizaremos? Muy sencillo: "tell" para las órdenes y "ask" para las peticiones.


Importante: tanto si se trata de una orden como de una petición, utilizaremos siempre la misma estructura:


VERBO + OBJETO + INFINITIVO con "TO"


Orden 
Estilo directo: Sit down!
Estilo indirecto: He told me to sit down

Petición
Estilo directo: Could you lend me your computer?
Estilo indirecto: He asked me to lend him my computer




¡A practicar!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8







2. Vocabulary: household objects

En esta nueva lección, dedicaremos nuestra sección de vocabulario a aprender nuevos términos relacionados con los artículos del hogar: muebles, electrodomésticos, etc. No olvides que aprender el significado de las palabras sin aprender también su pronunciación no sirve de nada. Para ello, puedes dirigirte a una página que seguro conoces ya perfectamente: www.howjsay.com. Intenta también formar tus propias oraciones, buscando ejemplos similares en Google, Linguee o Bab.la. Comenzamos con unos cuantos ejercicios.






A continuación, os ofrecemos una serie de listas para ampliar vocabulario sobre este tema. Te aconsejamos que, además de utilizar las listas, recurras a un diccionario visual como este.

List 1

List 2

List 3 (sólo en inglés)







3. Reading: exam practice (9)


De nuevo os ofrecemos 5 actividades de estructura y contenido similares a las que tendréis que completar en esta sección del examen PET. Todos los ejercicios se encuentran en esta página. No olvides que, para acceder a cada uno de ellos por separado, una vez hayas abierto el enlace, deberás hacer clic en donde se indica a continuación.

Ejercicio 1read the following short texts and choose which of the four sentences (A, B, C or D) is the best description of the text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "signs".

Ejercicio 2five short descriptions of people and eight short texts to read. You have to match each person to a text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "matching".

Ejercicio 3: a long text and ten sentences about the text. You have to read the text and say if each sentence is true (correct) or false (incorrect). Para hacer este ejercicio, haz clic en "details".

Ejercicio 4a long text and five questions. You have to read the text and choose the right answer (A, B, C or D) for each of the five questions. Para hacer este ejercicio, haz clic en "gist".

Ejercicio 5a short text with ten numbered spaces. Each space represents a missing word and you have to choose the right answer from a choice of four (A, B, C or D)Para hacer este ejercicio, haz clic en "gap".





                                               
4. Writing: practice


Si quieres preparar con garantías la parte de expresión escrita del PET, es fundamental contar con la ayuda de un profesor. Si ya lo tienes,  vamos a proponerte dos actividades en las que tendrás que escribir una redacción de unas 100 - 120 palabras, y que deberás entregar posteriormente a tu profesor para su corrección.

Writing practice 1

Writing practice 2

Presta mucha atención a las instrucciones de cada una de las actividades y no olvides incluir toda la información que se pide.








5. Listening: true or false (part 4)

Habitualmente, este será el cuarto ejercicio de la sección de comprensión auditiva del PET. Escucharemos una grabación un poco más larga que las de los ejercicios anteriores y tendremos que responder a 6 preguntas de "verdadero o falso".

Recuerda que podrás escuchar la grabación dos veces. Haz clic aquí para practicar con un ejercicio similar al del examen, aunque, en este caso, compuesto por 10 preguntas.








Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


Curso First Certificate - Unit 13


¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.





1. Grammar: reported speech (estilo indirecto)

Como ya sabes, el estilo indirecto es una estructura que se utiliza cuando, con nuestras propias palabras, reproducimos lo que otra persona ha dicho, preguntado, ordenado o sugerido previamente.

Aunque en principio pueda parecerte complicado, debes tener en cuenta que la formación del “indirect speech” en inglés es muy similar al español.

En esta lección, vamos a repasar de forma esquemática los principales cambios que tendremos que aplicar a las oraciones para pasarlas correctamente de estilo directo a “reported speech”.

a) Cambios que afectan a los tiempos verbales:


- Simple Present to Simple Past:

“I never eat meat”, he explained - He explained that he never ate meat.



- Present Continuous to Past Continuous:

I am waiting for Ann”, he said – He said that he was waiting for Ann.



- Present Perfect to Past Perfect:

I have found a flat”, he said – He said he had found a flat.



- Simple past to Past Perfect or Simple Past:

I took it home with me”, he said – He said he had taken / took it home with him.



- Future Simple to Conditional

He said: “Ann will be in Paris on Monday” – He said Ann would be in Paris on Monday.



- Future Continuous to Conditional Continuous

I’ll be using the car myself on the 24th”, he said – He said he would be using the car himself on the 24th.



- Modal verbs:

“Can” cambia a “could”; “may” a “might”; “shall” a “should”; “must” cambia a “had to” o “must”; “need” cambia a “”had to” o “need”.

Importante: los verbos modales “could”, “should”, “would”, “might”, “ought to” y la estructura “used to” no cambian en estilo indirecto.


*********************


b) Cambios que afectan a pronombres, adjetivos posesivos, demostrativos y adverbios:

- Los pronombres y los adjetivos posesivos cambian de la 1ª o 2ª persona a la 3ª:

"I have lost my wallet", he explained - He explained that he had lost his wallet


- Lo demostrativos "this" y "these" cambian, respectivamente a "that" y "those".


- En la siguiente tabla, puedes ver cómo cambiar correctamente los adverbios:




*********************


c) Introductory verbs:

Existe una gran cantidad de verbos con los que podemos introducir una oración en estilo indirecto: "add", "admit", "answer", "explain", "observe", "promise", etc.

Sin embargo, los más utilizados son "say" y "tell". Presta atención a estos ejemplos:

Tom said he had just heard the news

Tom told me he had just heard the news

Tom said to John he had just heard the news


Fíjate en que, si no mencionamos a la persona a la que se le dice algo, debemos utilizar siempre "say".

Si, por el contrario, la mencionamos, debemos utilizar "tell" o "say" seguido de la preposición "to".


*********************


d) Questions in reported speech

Debemos diferenciar dos casos distintos. De un lado, las preguntas introducidas por una "question word" ("what", "when", "how", "where", etc.) y, de otro, las denominadas "yes / no questions". Si no conoces este último tipo de preguntas, no te pierdas este post.

En el primer caso, seguiremos estos pasos:

- Aplicaremos los cambios que ya hemos visto, y que afectan a los tiempos verbales, a los pronombres, a los adjetivos posesivos y a los adverbios de tiempo y lugar.

- Pondremos el verbo de la oración en forma afirmativa.

- Por supuesto, omitiremos el signo de interrogación.

- Utilizaremos un verbo introductorio como "ask", "inquire" (más formal) o "wanted to know", entre otros.

- Mantendremos la "question word"("what", "when", "how", "where", etc.)

Vamos a ver un ejemplo:

Estilo directo: "What time is it?", he asked.

Estilo indirecto: He wanted to know what time it was.

Recuerda: una vez pasada a estilo indirecto, la pregunta se convierte en una oración afirmativa en cuanto a su estructura. Por eso, decir algo como "He wanted to know what time was it" sería incorrecto.


Para el segundo tipo de preguntas, las que no van introducidas por una "question word" y, por lo tanto, pueden responderse con un "sí" o un "no", utilizaremos las conjunciones "whether" o "if". Fíjate en la traducción del ejemplo y verás que es igual que en español:

Estilo directo: "Do you know Bill?", he asked ("¿Conoces a Bill?", preguntó)

Estilo indirecto: He asked whether / if I knew Bill (Me preguntó si conocía a Bill)


*********************

e) Commands, suggestions, requests and advice in reported speech.

En ocasiones, en lugar de mantener exactamente las palabras que otra persona ha utilizado y limitarnos a aplicar los cambios generales que hemos visto en apartados anteriores, es posible expresar el mismo significado con otros términos y estructuras.

Esto sucederá, principalmente, al pasar a estilo indirecto oraciones que expresen sugerencias, peticiones, órdenes o consejos, y nos servirá para expresar de una manera más clara lo que el hablante quiere decir.

Por ejemplo, supongamos que nuestro amigo Tom nos sugiere que vayamos a ver una película. Nos diría algo como esto:

Why don't we go to the cinema?

Si nos limitamos a hacer los cambios estándar y decimos "Tom asked why we didn't go to the cinema", parece que, más que una sugerencia, Tom nos está preguntando la razón por la que no vamos al cine o incluso quejándose porque hemos decidido no ir.

Pero, en realidad, lo que nosotros queremos expresar es que Tom nos ha hecho una sugerencia, de ahí que debamos utilizar una estructura como:

"Tom suggested going to the cinema"

Además de "suggest + ing", otras expresiones utilizadas de la misma forma incluyen, entre otras:

- Accuse someone of + ing.

- Apologise to someone for + ing

- Admit + ing

- Deny + ing

- Suggest + that + pronoun + should

- Tell + "to infinitive"

- Promise + "to infinitive"

- Refuse + "to infinitive"


Ahora, vamos a practicar lo aprendido en esta lección:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Ejercicio 10





2. Vocabulary: crime, punishment and justice

Ha llegado la hora de ampliar vocabulario. En esta lección vamos a aprender términos relacionados con la justicia y el crimen.

Comenzaremos con este completo glosario, en el que encontrarás varias definiciones y algunas frases de ejemplo que te pueden resultar de mucha utilidad de cara a la parte de expresión escrita del examen.

En esta página, encontrarás un nuevo listado, más breve que el anterior, pero con definiciones muy concisas.

Al contrario de lo que sucede con los recursos anteriores, en este enlace podrás, además de aprender nuevas palabras, escuchar también su pronunciación. Intenta crear tus propias frases y buscar en Google ejemplos similares para comprobar si son correctas.

Continuamos con unos cuantos ejercicios:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4 (Selecciona una actividad del menú desplegable)

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Y, para que puedas repasar y aprender pronunciación, aquí tienes una completa actividad de “listening” sobre este tópico.





3. Reading: multiple choice

Ya sabes que la parte de compresión lectora del examen del “First Certificate” consta de 3 ejercicios: “multiple choice”, “gapped text” y “multiple matching”.

Vamos a practicar la primera de ellas, “multiple choice”, con esta actividad. Recuerda que no debes limitarte a hacer el ejercicio sin más. Haz tus propias oraciones con los términos que vayas aprendiendo y aprende su pronunciación.

Como siempre, terminaremos esta sección con dos ejercicios más generales de “reading-comprehension”:

Ejercicio 1

Ejercicio 2





4. Writing: informal letter asking for a reference

Esta semana vamos a proponerte una serie de actividades mediante las que aprenderás a escribir una carta informal en la que tendrás que pedirle un favor a otra persona. Recuerda que las composiciones que tendrás que realizar en el examen del FCE no suelen ser demasiado largas, de manera que es fundamental que tengas claro cómo estructurar tu redacción. Presta mucha atención a algunas de las oraciones propuestas en los ejercicios, ya que pueden servirte como modelo.

Ejercicio 1: put the sentences of the letter in order

Ejercicio 2: find the mistakes and correct them






5. Use of English: open cloze

En este ejercicio, que habitualmente es el segundo de la parte “Use Of English”, tendremos que rellenar los huecos de un texto con la palabra adecuada.

No debes confundir este ejercicio con el de “word formation”. Aquí no se trata de derivar palabras a partir de un término dado, sino simplemente de rellenar huecos.

Tendrás que utilizar, principalmente, pronombres, conjunciones, verbos modales, preposiciones y verbos auxiliares.

Aquí tienes un ejercicio para practicar.





6. Listening: graded dictations

Como ya hiciéramos en la lección número 8, en esta unidad vamos a dejar a un lado la estructura de esta sección del FCE; en su lugar, vamos a proponerte una serie de “dictation exercises” (dictados).

Deberás escuchar cada fragmento cuatro veces. No te preocupes si la primera parte va demasiado rápido. No será hasta la segunda escucha cuando tendrás que comenzar a escribir.

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ten en cuenta que es muy importante no limitarse únicamente a hacer actividades basadas en modelos de examen, ya que la mejora en esta destreza en particular requiere una práctica diaria.





7. Speaking: speaking test sample

En esta ocasión, vamos a proponerte una actividad con un vídeo. En él, tres estudiantes españoles están realizando la primera parte del examen oral. Presta atención al tipo de preguntas que se plantean e intenta identificar los errores que comenten los candidatos. Seguro que alguno de estos errores te resulta familiar.

Si no puedes identificarlos, no te preocupes, ya que en el mismo vídeo encontrarás la respuesta.





Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


**********


Lección siguiente

Lección anterior

Unit 50 Level 3 (Upper Intermediate - Advanced) Final Review


Welcome to the last unit of our free weekly course. This time, besides the usual reading and listening activities, we are going to review some of the topics covered in previous units.


1) Let’s start by brushing up a bit on the “causative have” structure and the so-called “phrasal verbs” with these videos.

Passive Causative

Phrasal Verbs




2) Practice makes perfect, so let’s review some grammar with this set of exercises:

Infinitive or gerund 1

Infinitive or gerund 2

Phrasal verbs 1

Phrasal verbs 2

Reported speech 1

Reported speech 2

Passive voice

Conditional sentences 1

Conditional sentences 2

Verb tenses 1

Verb tenses 2

Relative clauses 1

Relative clauses 2

Modal verbs 1

Modal verbs 2

Prepositions 1

Prepositions 2




3) Time to do some translation and rephrasing activities. Good luck!

Translation 1

Translation 2

Translation 3

Translation 4

Rephrasing 1

Rephrasing 2

Rephrasing 3

Rephrasing 4




4) Use the sentences from the above exercises and videos to practice with your language exchange. Haven't you found a language exchange yet? You should do it right now! Go toShared Talkand Polyglot Learn Language. Come on!




5) Listening: watch these videos and then do the quizzes. Choose the best answer for each question:

Video 1

Video 2




6)
Time to learn some new vocabulary. Complete the sentences with a suitable word.

Miscellaneous vocabulary - 1

Miscellaneous vocabulary - 2

Remember: always use Howjsay to hear how the new words are pronounced.




7) Listen and read this story. You should learn all the vocabulary and practice pronunciation. And, for the most daring, read this article from The Economist.




Finally, we have reached the end of our free course. Thank you very much for following us and stay tuned on www.elblogdelingles.blogspot.com for more updates and please continue to send us your feedback and comments.

See you soon!



Previous unit

Unit 50 Level 2 (mid-intermediate- intermediate) Final Review


Todo llega a su fin y nuestro curso gratuito no podía ser una excepción. En esta última entrega vamos a hacer un repaso de algunos de los contenidos más destacados de lecciones anteriores, junto con algunas nuevas actividades de lectura y comprensión auditiva. Comenzamos.


1) Hace algunas semanas dedicábamos nuestra lección semanal a las oraciones de relativo. Vamos a recordarlas con un par de vídeos y un completo tutorial en inglés que puedes ver aquí.

Vídeo 1

Vídeo 2


Ahora, ¡a practicar!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6




2) Una de las estructuras que genera más dudas entre nuestros lectores es la voz pasiva. Vamos a recordarla con estos artículos del blog:

La voz pasiva

Pasivas con dos objetos


Ahora que ya dominas la teoría, seguro que harás correctamente todas estas actividades:

Ejercicio 1

Ejercicio 2 (haz clic en “show all questions”)

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8 (haz clic en “show all questions”)




3) Y, ¿qué decir de las condicionales? En realidad, son mucho más sencillas de lo que parece a primera vista. Es cierto que hay algunas variantes respecto a los tres (o cuatro, según la gramática que utilicemos) tipos básicos… Sin embargo, dominando los tiempos verbales y con un poco de práctica, son estructuras que se acaban dominando en poco tiempo.

Vamos a repasar la teoría aquí. Cuando termines, practica con estos ejercicios:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5 (haz clic en “show all questions”)

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8 (haz clic en “show all questions”)




4) Terminamos este breve repaso a la gramática con unas cuantas actividades para practicar el “reported speech”. Pero si antes te apetece darle un repaso a la teoría, no te pierdas estos artículos: Reported Speech 1 y Reported Speech 2.


Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6 (incluye un completo tutorial en inglés)

Ejercicio 7

Ejercicio 8 (con vídeo)




5) Vocabulario. Busca cómo suenan y qué significan 10/15 palabras que no sepas de este texto y completa las actividades. Forma tus propias oraciones con todos estos términos nuevos. Deberás comprobar si las frases son correctas buscando en Google frases similares.




6) Escucha 10 veces este audio de VOA Special English. Presta mucha atención a la pronunciación e intenta aprender las nuevas palabras copiándolas en un cuaderno junto con su pronunciación. Para ello, puedes recurrir a la página www.howjsay.com.



¡Esto ha sido todo! Esperamos que os haya gustado nuestro curso y sobre todo, que os haya ayudado en vuestra tarea de aprender inglés. Ahora, lo más importante es practicar todos los días y, si surgen dudas, recordad que no tenéis más que contactar con nosotros dejándonos vuestros comentarios o también a través de nuestra sección “contacta”.

Bye, bye!

Lección anterior

Unit 23 Level 3 (Upper Intermediate- Advanced): Reported Speech


In this week’s lesson we are going to focus on the “Reported Speech”. Also known as “indirect speech”, it is used to describe or report what someone else asks, says, or thinks without using the exact words.

1) We already know that, in reporting speech, there are a few changes that affect pronouns, verb tenses and time expressions. But, what about questions and imperative sentences? Watch these videos:

Video 1

Video 2


2) Here you will find some additional information and exceptions in reported speech.


3)
Now, let’s try this set of exercises:

Exercise 1

Exercise 2

Exercise 3

Exercise 4

Exercise 5

Exercise 6

Exercise 7


4) Use the sentences from the above exercises to practice with your language exchange. If you don't have a language exchange (or a teacher) you are wasting your time, you'll never learn to speak English.


5) Don’t forget to learn new vocabulary. Extract all the words you don't know from this article from Newsweek Magazine titled “Inside the Killing Machine”. Look the new words up in an English-English dictionary like this one.


6) Listen and read this story. You should learn all the vocabulary and practice pronunciation. And, for the most daring, read this article from “The Guardian”.


7) Finally, write a story of about 200/250 words using as many sentences in reported speech as you can. You can use examples from the videos and exercises above.

If you have done all these exercises, then you've scored a 10! Well done!

Unit 23 Level 2 (Mid-intermediate- Intermediate) Reported Speech


Continuamos con nuestro curso una semana más. En esta ocasión, con una lección dedicada al “reported speech” (estilo indirecto). Se trata de una estructura muy importante ya que nos permitirá reproducir lo que otra persona ha dicho sin citar sus palabras exactas.



1) Vamos a comenzar por este vídeo con el que aprenderemos utilizar esta estructura. Para dominarla, es fundamental comprender cómo cambian los tiempos verbales, los pronombres y las expresiones de tiempo. No te pierdas esta explicación de JenniferESL.


2) Repasemos ahora la teoría. ¿Has visto los posts del blog sobre el “Reported Speech”?

Reported Speech 1

Reported Speech 2



3) Vamos a practicar con un buen montón de ejercicios:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8



4) Continuamos con un poco de música. Seguro que conoces esta canción de “The Beatles” titulada “Norwegian Wood”. Presta atención a la letra y al uso del estilo indirecto.

Cruzamos el charco y nos vamos hasta EEUU para escuchar este tema de “The Monkees”, titulado “She”, y practicar más “reported speech”. Puedes ver la letra de la canción aquí.



5) Vocabulario.

En esta ocasión vamos a aprender vocabulario relacionado con “Crimes”, junto con la primera parte de una lista de palabras homófonas (similar pronunciación, distinto significado) que ampliaremos en próximas semanas. Busca en http://www.wordreference.com/ el significado de las palabras que no conozcas y haz oraciones con los nuevos términos que vayas aprendiendo, repitiéndolos en voz alta. No intentes memorizar las palabras sin antes aprender su pronunciación en http://www.howjsay.com/.



6) A leer y aprender más vocabulario con VOA Special English. Escucha este audio 10 veces e intenta aprender las nuevas palabras copiándolas en un cuaderno junto con su pronunciación. Para ello, puedes recurrir a la página www.howjsay.com.



7) Por último, escribe una historia utilizando al menos 15 frases en “reported speech”. Incluye “statements”, “orders” y “yes/no questions”. Deberás comprobar si son correctas buscando en Google frases semejantes.

¿Has conseguido hacer todos los ejercicios? ¡Bien hecho! ¡Apúntate un 10!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...