Mostrando entradas con la etiqueta passive voice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta passive voice. Mostrar todas las entradas

Curso PET - Unit 11




1. Grammar:  la voz pasiva

Esta semana dedicaremos nuestra lección de gramática al estudio de las oraciones pasivas.

Debes tener en cuenta es que, en inglés, la utilización de la pasiva es mucho más frecuente que en español. También es cierto que su uso es mucho más habitual en registros formales, periodísticos o científicos, aunque no limitado a ellos. Entonces, ¿cuándo utilizaremos las oraciones pasivas? Veámoslo:

1. Cuando no sabemos quién ha realizado una determinada acción o qué hecho la ha provocado: My wallet was stolen last night (me robaron la cartera ayer, pero no tengo ni idea de quién puede haber sido)

2. Cuando queremos darle énfasis a la acción en sí misma y no a quién la ha realizado o al hecho que la ha provocado: A new bridge is being built over the river ( lo importante es que se está construyendo un nuevo puente y que eso ayudará a descongestionar el tráfico. El que lo esté haciendo tal o cual empresa me da lo mismo)

3. Cuando es evidente quién ha realizado la acción o qué hecho la ha provocado: My car was repaired yesterday (es evidente que lo ha hecho un mecánico. Los médicos no suelen reparar coches)

4. Cuando queremos recalcar quién ha realizado la acción o que hecho la ha provocado, para lo cual incluiremos el complemento agente: The 2010 FIFA World Cup was won by Spain (que quede claro que fue España y no cualquier otra selección. Para una vez que pasamos de cuartos...)

Otro aspecto muy importante es que, en inglés, debemos utilizar la voz pasiva como equivalente a lo que en español de denominan “pasivas reflejas”, que son oraciones introducidas por el pronombre “se”, en la que el sujeto es un sujeto paciente y en las que el verbo ha de ir, siempre, en 3ª persona y en voz activa.

Ahora bien, ¿qué el sujeto paciente? Es un sujeto que no realiza la acción del verbo, sino que la recibe o la “sufre”. Vamos a ver un ejemplo.

“Se venden libros”. Como vemos, es una oración pasiva refleja, introducida por el pronombre “se”, y con el verbo en voz activa y en 3ª persona.

¿Cuál es el sujeto? “Libros”. Pero los libros no realizan la acción descrita por el verbo (los libros no venden nada) sino que la reciben (alguien los vende).

Pues bien, tanto la oración pasiva refleja “se venden libros”, como su equivalente en voz pasiva “normal” (los libros son vendidos), se traducirán al inglés exactamente de la misma manera:

“Books are sold”.



¿Qué cambios debemos llevar a cabo para convertir en pasiva una oración activa?

Pongamos como ejemplo una oración activa cualquiera:

Thomas Edison invented the light bulb - Thomas Edison inventó la bombilla

a) Comenzaremos a formar la correspondiente oración pasiva poniendo como sujeto el complemento directo de la oración activa (¿Qué inventó? La bombilla):

The light bulb…”

b) Añadimos el verbo “to be” en el mismo tiempo en el que vaya el verbo de la oración activa. En este caso, “invented” es una forma verbal en "simple past". Luego pondremos el verbo "to be" también en pasado simple:

The light bulb was…”

c) Continuamos añadiendo el participio de pasado del verbo de la oración activa (“invent”, un verbo regular cuyo participio de pasado es “invented”)

The light bulb was invented...

d) Añadiremos el complemento agente (que será el sujeto de la oración activa), introducido por la preposición "by":

The light bulb was invented by Thomas Edison

Importante: El complemento agente no siempre es necesario. En este caso, por ejemplo, sí lo es ya que aporta información imprescindible para comprender el significado de la oración. Sin embargo, no será necesario añadirlo cuando este complemento sea desconocido, no sea importante o simplemente cuando no lo queramos mencionar explícitamente.

Pensemos en esta oración:

My car is being repaired today. Lo importante, y de ahí la utilización de la voz pasiva, es la acción en sí misma y no quién la realiza. Es decir, lo que me importa expresar es que me están arreglando el coche y no quién lo está haciendo.

Por último, ten en cuenta que, si el complemento agente es un pronombre, debemos utilizar siempre un pronombre de objeto y no de sujeto, por lo que una oración como "The light bulb was invented by he" no sería correcta.

Ahora, vamos a repasar lo estudiado hasta ahora con este post de Mónica.



Por último, antes de empezar a practicar, mencionaremos un tiipo especial de oraciones pasivas, las denominadas “pasivas con dos objetos”.

Se trata de oraciones cuyos verbos admiten 2 complementos, directo e indirecto, y en las que el primer elemento (el sujeto paciente) de esa oración pasiva puede ser tanto el complemento directo como el indirecto.

Veamos un ejemplo: 

George gave some flowers to Julia (oración activa)

Para pasar esta oración a voz pasiva tendremos, pues, dos alternativas:

Julia was given some flowers by George (la foma más común)

Some flowers were given to Julia by George


Haz clic en este artículo del blog para más información sobre esta estructura. No te olvides de hacer los ejercicios.



¡A practicar!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Ejercicio 10






2. Vocabulary: exercises

Esta semana vamos a ampliar vocabulario con una serie de videos y actividades. Recuerda que es muy importante aprender no solo el significado, sino también la pronunciación de las palabras que no conozcamos. ¿Por qué debemos hacerlo así? Mira aquí.

1. Comenzamos con un ejercicio muy sencillo de "gap - fill", en el que únicamente tendremos que rellenar los huecos del texto con las palabras de la siguiente lista (puedes ver la solución al final de la sección):




****************************

I think the new Electrocar is __________. First of all, its much too slow. It only does 67 kilometres an hour. Secondly... the battery! It just doesn´t __________ long enough. You can only drive 50 kilometres before you need to recharge it. The battery should last much longer. What are drivers supposed to do  when they run out of ___________ in the middle of the highway?

I have no idea who will buy the new Electrocar. It's too small for a family car and  extremely expensive to repair if anything goes wrong...On top of that, it doesn't even have a ___________ or any room inside for___________, so ___________ will not be able to use it.

As for students and young people, I think they won't be able to___________ the high ___________  price of 25.000 €... Besides that, it's not big enough.. I mean, it should seat at least one passenger as well as the driver.

And one more thing. What will drivers do when it rains if it hasn't even got a ___________?


****************************


2. ¿Sabes qué son los "idioms"?  Si buscásemos esta palabra en un diccionario probablemente nos encontraríamos con traducciones como "modismo" o "idiotismo". Según el diccionario de la RAE, el idiotismo se refiere (además de a lo que todos podemos suponer) a un "giro o expresión propio de una lengua que no se ajusta a las reglas gramaticales". Exactamente eso son los "idioms", expresiones cuyo significado poco o nada tiene que ver con el sentido literal de las palabras que las componen. Si ya conoces algunos "idioms", seguro que varias de las expresiones del siguiente vídeo no te resultarán desconocidas:



****************************

3. Y, por último, ahora que estamos a punto de tomarnos unas merecidas vacaciones, nada mejor que un vídeo con el que repasaremos vocabulario y expresiones relacionadas con los aeropuertos y los viajes. Seguro que te resulta especialmente útil en estas fechas.





****************************

Solución al ejercicio 1:

- awful
- last
- power
- boot
- bags
- shoppers
- afford
- purchase 
- roof






3. Reading: exam practice (6)


Tal y como hemos venido haciendo durante las últimas semanas, de nuevo os ofrecemos 5 actividades similares a las que tendréis que completar en esta sección del examen PET. Todos los ejercicios se encuentran en esta página. No olvides que, para acceder a cada uno de ellos por separado, una vez hayas abierto el enlace, deberás hacer clic en donde se indica a continuación.

Ejercicio 1read the following short texts and choose which of the four sentences (A, B, C or D) is the best description of the text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "signs".

Ejercicio 2five short descriptions of people and eight short texts to read. You have to match each person to a text. Para hacer este ejercicio, haz clic en "matching".

Ejercicio 3: a long text and ten sentences about the text. You have to read the text and say if each sentence is true (correct) or false (incorrect). Para hacer este ejercicio, haz clic en "details".

Ejercicio 4a long text and five questions. You have to read the text and choose the right answer (A, B, C or D) for each of the five questions. Para hacer este ejercicio, haz clic en "gist".

Ejercicio 5a short text with ten numbered spaces. Each space represents a missing word and you have to choose the right answer from a choice of four (A, B, C or D)Para hacer este ejercicio, haz clic en "gap".





                                               
4. Writing: what's in the PET writing paper?

En esta lección vamos a repasar la estructura de la parte de expresión escrita del PET. Esta sección se incluye en la primera parte del examen, junto con el "reading". 

Su estructura es la siguiente:

i. Sentence transformations: este ejercicio está compuesto por 5 preguntas sobre un mismo tema. En cada una de ellas encontraremos dos oraciones, una de las cuales está completa, y otra en la que faltan una o varias palabras y que tendremos que completar de manera que su significado sea el mismo que el de la oración completa. Se trata de expresar el mismo significado de diferente forma.

ii. Short communicative message: en el segundo ejercicio tendremos que escribir un texto breve, de una extensión de entre 35 - 45 palabras en forma de nota, carta, correo electrónico, tarjeta postal o similar. Las instrucciones nos indicarán a quién debe ir dirigido el escrito y sobre qué tendremos que escribir.

iii. Continuous writing: en este caso, tendremos que escoger entre escribir un texto narrativo o una carta informal de una extensión aproximada de 100 palabras.

En este enlace puedes ver un examen de muestra. Recuerda que las secciones de comprensión lectora y expresión escrita se realizan de forma conjunta.

MUY IMPORTANTE: es posible que la estructura del examen pueda variar entre las diferentes convocatorias. Por esta razón, te recomendamos que, antes de hacer el examen, consultes con tu centro examinador ante posibles cambios.

Si quieres saber qué centro examinador es el más cercano a tu localidad, haz clic aquí.



5. Listening: multiple choice (part 2)

Este es el segundo ejercicio de la sección de comprensión auditiva del PET. Escucharemos una grabación un poco más larga que que la del primer ejercicio en forma de monólogo o entrevista, debiendo escoger la respuesta adecuada para cada una de las 6 preguntas de entre las 3 opciones propuestas.

Haz clic aquí para practicar.

Como siempre, finalizamos esta sección con 2 ejercicios más generales de comprensión auditiva.

Ejercicio 1

Ejercicio 2





6. Speaking: part 4 (general conversation)

La cuarta y última parte del examen oral tiene una duración aproximada de 3 minutos. En ella,  el examinador os pedirá a ti y al otro candidato que entabléis una conversación relacionada con el tema propuesto en la tercera parte.

En el recurso que os ofrecemos esta semana, escucharemos a varios estudiantes hablando sobre el siguiente tema: "Parties you had when you were younger".

Aunque lógicamente no será posible participar en una conversación como tal, podrás, con la ayuda de un profesor que corrija posibles errores, responder con tus propios comentarios.

Haz clic aquí para acceder al recurso.

IMPORTANTE: en la lección de la próxima semana daremos por finalizada la preparación de la parte oral del examen, repasando su estructura y contenidos.Como ya sabes, los recursos disponibles son bastante limitados y solo te servirán para hacerte una idea aproximada de lo que te puedes encontrar en esta parte de la prueba. Por ello, te recomendamos que, para preparar con garantías la parte oral del PET, cuentes con la ayuda de un profesor especializado.



***********


.



Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


Curso First Certificate - Unit 6


¿Estás pensando hacer un curso de inglés en el extranjero? Kaplan tiene la solución.





1. Gramática: oraciones pasivas

Esta semana vamos a dedicar nuestra lección semanal al estudio de las oraciones pasivas. Antes de adentrarnos en su estructura, vamos a ver una serie de cuestiones generales que nos ayudarán a comprender el uso de este tipo de oraciones.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que, en inglés, el uso de la pasiva es mucho más frecuente que en español. También es cierto que su uso es mucho más habitual en registros formales, periodísticos o científicos, aunque no limitado a ellos.

Otro aspecto muy importante es que, en inglés, debemos utilizar la voz pasiva como equivalente a lo que en español de denominan “pasivas reflejas”, que son oraciones introducidas por el pronombre “se”, en la que el sujeto es un sujeto paciente y en las que el verbo ha de ir, siempre, en 3ª persona y en voz activa.

Ahora bien, ¿qué el sujeto paciente? Es un sujeto que no realiza la acción del verbo, sino que la recibe o la “sufre”. Vamos a ver un ejemplo.

“Se venden libros”. Como vemos, es una oración pasiva refleja, introducida por el pronombre “se”, y con el verbo en voz activa y en 3ª persona.

¿Cuál es el sujeto? “Libros”. Pero los libros no realizan la acción descrita por el verbo (los libros no venden nada) sino que la reciben (alguien los vende).

Pues bien, tanto la oración pasiva refleja “se venden libros”, como su equivalente en voz pasiva “normal” (los libros son vendidos), se traducirán al inglés exactamente de la misma manera:

“Books are sold”.

¿Cómo llegamos a esta estructura?

Partimos de una oración activa (Ellos venden libros):

“They sell books”.

a) Comenzaremos a formar la correspondiente oración pasiva poniendo como sujeto el complemento directo de la oración activa (¿Qué venden? Libros):

“Books…”

b) Añadimos el verbo “to be” en el mismo tiempo en el que vaya el verbo de la oración activa. En este caso, “sell” va en presente simple. Luego:

“Books are…”

c) Continuamos añadiendo el participio de pasado del verbo de la oración activa (“sell”, cuyo participio de pasado es “sold”)

“Books are sold”.

d) Podemos añadir el complemento agente (que será el sujeto de la oración activa):

“Books are sold by them”.

Importante: El complemento agente no siempre es necesario. En este caso, por ejemplo, no aporta nada al significado de la oración, con lo que es totalmente prescindible. Es decir, no será necesario añadirlo cuando no sea importante o simplemente cuando no lo queramos mencionar explícitamente.

Sin embargo, sí existen otros casos en los que es necesario añadirlo. Pensemos en esta oración:

“This book was written by Shakesperare”. En casos como este, sí es necesaria la presencia del complemento agente ya que, de otro modo, la oración quedaría incompleta.

Por último, ten en cuenta que si el complemento agente es un pronombre, como en este caso, debemos utilizar siempre un pronombre de objeto y no de sujeto, por lo que una oración como “Books are sold by they” no sería correcta.

Vamos a ver otro ejemplo algo más complejo:

“They are selling a lot of books lately” (Últimamente están vendiendo muchos libros)

a) De nuevo, comenzaremos a formar la oración pasiva poniendo como sujeto el complemento directo de la oración activa (¿Qué están vendiendo últimamente? Muchos libros).

“A lot of books…”

b) Añadimos el verbo “to be” en el mismo tiempo en el que vaya el verbo de la oración activa. En este caso, “sell” va en presente continuo, luego pondremos el verbo “to be” en presente continuo:

“A lot of books are being…”

c) Terminaremos añadiendo el participio del verbo “sell” y los complementos (si los hay):

“A lot of books are being sold lately” (Se están vendiendo muchos libros últimamente).

Ahora, vamos a repasar lo estudiado hasta ahora con este post de Mónica.

Por último, antes de empezar a practicar, mencionaremos dos tipos especiales de oraciones pasivas, las denominadas “pasivas con dos objetos”, y las pasivas en el denominado “reported speech” (estilo indirecto).

En el primer caso, se trata de oraciones cuyos verbos admiten 2 complementos, directo e indirecto, y en las que el primer elemento (el sujeto paciente) de esa oración pasiva puede ser tanto:

a) El complemento indirecto: John was given a leather jacket.

Como


b) El complemento indirecto: A leather jacket was given to John.

Haz clic en este artículo del blog para más información sobre esta estructura. No te olvides de hacer los ejercicios.

Por lo que respecta a las oraciones pasivas en “reported speech”, debes saber que su estructura, como puedes ver en este post, es bastante diferente. ¡No te lo pierdas!

Ahora sí. ¡A practicar!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Ejercicio 10





2. Vocabulary: win, gain, earn (diferencias)

La confusión que en ocasiones generan estos tres verbos viene dada por el hecho de que todos ellos pueden traducirse al español como “ganar”. Sin embargo, vamos a ver como sus matices son completamente distintos.


a) Gain: expresa la idea de “ganar” en el sentido de “aumentar” o “progresar” (increase). Ejemplos:

I have gained a lot of experience this year – He ganado mucha experiencia este año (he progresado, he aumentado mi experiencia).


b) Earn: Significa “ganar”, sobre todo referido al dinero, o también “merecer” (respeto, admiración, etc.) Ejemplo:

The teacher has earned the respect of his students – El profesor se ha ganado el respeto de sus alumnos.

I earn less than €30,000 a year – Gano menos de 30.000 euros al año (Fíjate en cómo las cifras se escriben de diferente manera en inglés que en español: en inglés, se utiliza una coma para separar los millares; en español, un punto).

c) Win: expresa la idea de “victoria”, de ganar algo: una competición, un premio, una apuesta, la lotería, etc.

En este post de Mónica puedes ver más ejemplos sobre las diferencias entre earn, win, gain y profit

La pregunta de la semana: ¿Qué dos oraciones, de entre las cuatro propuestas, son las correctas?

a) He won 2,000 pounds betting.

b) He earned 2,000 pounds betting.

c) He won 2,000 pounds the last month (por su trabajo).

d) He earned 2,000 pounds the last month (por su trabajo).





3. Reading: multiple matching

Normalmente, este suele ser el primero los ejercicios de la parte de comprensión lectora del FCE. Tendremos que leer un texto y responder a una serie de preguntas decidiendo qué texto o parte de un texto menciona una información específica.

Vamos a practicar con este ejercicio.

Importante: ten en cuenta que la estructura del examen puede variar, de modo que te aconsejamos que, si vas a presentarte al examen, consultes a tu centro examinador. Los ejercicios y actividades que te proponemos son orientativos y no tienen porqué coincidir exactamente con los incluidos en la prueba.

Como es habitual, terminaremos esta sección con un par de ejercicios más generales de “reading comprehension”:

Ejercicio 1

Ejercicio 2





4. Writing: writing task (an article)

Esta semana, vamos a proponerte una actividad en la que tendrás que escribir un artículo de entre 120 – 180 palabras.

No olvides visitar este enlace, en el que encontrarás una serie de consejos sobre el contenido, el lenguaje a utilizar y la estructuración del texto.

Lógicamente, este tipo de actividades no son autocorregibles, por lo que te recomendamos que, para preparar convenientemente estar parte del examen, cuentes con la ayuda de un profesor. Si no lo tienes, entra en nuestra página web www.ebpai.com e infórmate sobre nuestras clases por Skype..





5. Use of English: keyword transformations

Habitualmente, en el ejercicio número 4 de la parte “Use of English” tendremos que transformar una serie de oraciones a partir de una palabra dada, manteniendo su significado original. Un ejemplo:

They said they were sorry to disturb us.

Apologize

Tendremos que construir una frase de significado similar, a partir de la palabra resaltada, luego:

They apologized for disturbing us.

La variedad de oraciones con las que nos podemos encontrar es muy amplia, de manera que puedes comenzar a practicar con este ejercicio.

Y, para que puedas seguir practicando, aquí tienes un par de ejercicios similares en los que tendrás que transformar una serie de oraciones utilizando verbos modales.

Ejercicio 1

Ejercicio 2





6. Listening: multiple choice

De los cuatro ejercicios de los que consta la parte de comprensión auditiva del FCE, es habitual que tanto en el primero como en el último de ellos se nos plantee una actividad de “multiple choice”, en la que tendremos que responder a una serie de preguntas escogiendo entre tres posibles respuestas.

Vamos a practicarlo con este ejercicio.

Para terminar, no te pierdas esta página. En ella encontrarás un texto y su correspondiente audio, con actividades de “gap filling”, “phrase matching”, “listening comprehension”, “synonym matching” y muchas otras.

La estructura de esta actividad en su totalidad no corresponde exactamente con ninguna parte del examen del FCE, pero te resultará muy útil para practicar varias destrezas. Algunos de los ejercicios deben realizarse por parejas, de manera que puedes descartar aquellos que no puedas completar de forma individual.





7. Speaking: asking about personal information

En la prueba oral del FCE, el examinador os formulará a ti y al otro candidato una serie de preguntas sobre vuestras aficiones e intereses.

En la actividad que os proponemos esta semana, escucharás un extracto de una conversación entre dos candidatos que están realizando el examen oral. El examinador les hace una serie de preguntas para obtener información personal: el lugar en el que viven, sus estudios, sus aficiones, etc.

Presta mucha atención al tipo de preguntas que se formulan y a las respuestas de los candidatos. Pueden resultarte muy útiles. Luego, escucha el audio de nuevo y decide qué actividades realiza cada uno de los candidatos. Haz clic aquí para ver la actividad.


Recuerda que, para preparar esta parte del examen, te recomendamos que cuentes con la ayuda de un profesor especializado. Visita nuestra página web www.ebpai.com e infórmate sobre nuestras clases por Skype.



Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


**********


Lección siguiente

Lección anterior

Unit 50 Level 3 (Upper Intermediate - Advanced) Final Review


Welcome to the last unit of our free weekly course. This time, besides the usual reading and listening activities, we are going to review some of the topics covered in previous units.


1) Let’s start by brushing up a bit on the “causative have” structure and the so-called “phrasal verbs” with these videos.

Passive Causative

Phrasal Verbs




2) Practice makes perfect, so let’s review some grammar with this set of exercises:

Infinitive or gerund 1

Infinitive or gerund 2

Phrasal verbs 1

Phrasal verbs 2

Reported speech 1

Reported speech 2

Passive voice

Conditional sentences 1

Conditional sentences 2

Verb tenses 1

Verb tenses 2

Relative clauses 1

Relative clauses 2

Modal verbs 1

Modal verbs 2

Prepositions 1

Prepositions 2




3) Time to do some translation and rephrasing activities. Good luck!

Translation 1

Translation 2

Translation 3

Translation 4

Rephrasing 1

Rephrasing 2

Rephrasing 3

Rephrasing 4




4) Use the sentences from the above exercises and videos to practice with your language exchange. Haven't you found a language exchange yet? You should do it right now! Go toShared Talkand Polyglot Learn Language. Come on!




5) Listening: watch these videos and then do the quizzes. Choose the best answer for each question:

Video 1

Video 2




6)
Time to learn some new vocabulary. Complete the sentences with a suitable word.

Miscellaneous vocabulary - 1

Miscellaneous vocabulary - 2

Remember: always use Howjsay to hear how the new words are pronounced.




7) Listen and read this story. You should learn all the vocabulary and practice pronunciation. And, for the most daring, read this article from The Economist.




Finally, we have reached the end of our free course. Thank you very much for following us and stay tuned on www.elblogdelingles.blogspot.com for more updates and please continue to send us your feedback and comments.

See you soon!



Previous unit

Unit 50 Level 2 (mid-intermediate- intermediate) Final Review


Todo llega a su fin y nuestro curso gratuito no podía ser una excepción. En esta última entrega vamos a hacer un repaso de algunos de los contenidos más destacados de lecciones anteriores, junto con algunas nuevas actividades de lectura y comprensión auditiva. Comenzamos.


1) Hace algunas semanas dedicábamos nuestra lección semanal a las oraciones de relativo. Vamos a recordarlas con un par de vídeos y un completo tutorial en inglés que puedes ver aquí.

Vídeo 1

Vídeo 2


Ahora, ¡a practicar!

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6




2) Una de las estructuras que genera más dudas entre nuestros lectores es la voz pasiva. Vamos a recordarla con estos artículos del blog:

La voz pasiva

Pasivas con dos objetos


Ahora que ya dominas la teoría, seguro que harás correctamente todas estas actividades:

Ejercicio 1

Ejercicio 2 (haz clic en “show all questions”)

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8 (haz clic en “show all questions”)




3) Y, ¿qué decir de las condicionales? En realidad, son mucho más sencillas de lo que parece a primera vista. Es cierto que hay algunas variantes respecto a los tres (o cuatro, según la gramática que utilicemos) tipos básicos… Sin embargo, dominando los tiempos verbales y con un poco de práctica, son estructuras que se acaban dominando en poco tiempo.

Vamos a repasar la teoría aquí. Cuando termines, practica con estos ejercicios:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5 (haz clic en “show all questions”)

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8 (haz clic en “show all questions”)




4) Terminamos este breve repaso a la gramática con unas cuantas actividades para practicar el “reported speech”. Pero si antes te apetece darle un repaso a la teoría, no te pierdas estos artículos: Reported Speech 1 y Reported Speech 2.


Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6 (incluye un completo tutorial en inglés)

Ejercicio 7

Ejercicio 8 (con vídeo)




5) Vocabulario. Busca cómo suenan y qué significan 10/15 palabras que no sepas de este texto y completa las actividades. Forma tus propias oraciones con todos estos términos nuevos. Deberás comprobar si las frases son correctas buscando en Google frases similares.




6) Escucha 10 veces este audio de VOA Special English. Presta mucha atención a la pronunciación e intenta aprender las nuevas palabras copiándolas en un cuaderno junto con su pronunciación. Para ello, puedes recurrir a la página www.howjsay.com.



¡Esto ha sido todo! Esperamos que os haya gustado nuestro curso y sobre todo, que os haya ayudado en vuestra tarea de aprender inglés. Ahora, lo más importante es practicar todos los días y, si surgen dudas, recordad que no tenéis más que contactar con nosotros dejándonos vuestros comentarios o también a través de nuestra sección “contacta”.

Bye, bye!

Lección anterior

Pasivas con dos objetos





Pregunta:

Hola tengo dudas sobre la voz pasiva. Estoy en 1º de bachillerato y quería saber si hay mas formas pasivas de escribirse las frases, porque no lo entiendo muy bien.
Me pone esto en el libro.
They gave John a leather jacket for his birthday.
John was given a leather jacket.
A leather jacket was given to John.
Gracias.

*************

Respuesta:

Responde nuestro colaborador, Roberto Reboredo

En tu frase de ejemplo: They gave John a leather jacket for his birthday, el verbo "give" va seguido de:

a) Un complemento indirecto, que es John (¿A quién se la compraron? (a John)

b) Un complemento directo, que es "a leather Jacket" (Qué le compraron a John? Una cazadora de cuero)


Así pues, vemos que hay oraciones activas (como tu ejemplo), cuyos verbos admiten 2 complementos, directo e indirecto. Son lo que en inglés se denominan "verbs with two objects"y son, entre otros: give, send, show, lend, ask, offer, pay, promise, refuse y tell

¿Qué sucede cuando pasamos estas oraciones con dos complementos a pasiva?


Muy fácil. Que el primer elemento (el sujeto) de esa oración pasiva puede ser tanto:

a) El complemento indirecto: John was given a leather jacket.... (más común que la otra opción y la que más suele gustar a los profesores en los exámenes porque es la que no tiene sentido en español), como

b) El complemento directo: A leather jacket was given to John.



Más ejemplos:

The hotel manager brought us the keys.- El Director del hotel nos trajo las llaves.

Identificamos los dos complementos y comenzaremos una pasiva con cada uno de ellos, que pasarán a ser el sujeto....

We (no podemos poner "us" porque es un pronombre de objeto, no de sujeto) were brought the keys

The keys were brought to us



Otro más:

Charles always lends me his books.

I am always lent his books.

(His) Books are always lent to me (no es necesario poner "his", a no ser que queramos especificar de quién son los libros)



Y otro:

She bought her brother a car

Her brother was bought a car

A car was bought to her brother (by her) (no es necesario el complemento agente, a no ser que sea importante o queramos especificar quién hace la acción)

Más abajo encontrarás algunos enlaces para practicar. Si tienes más dudas, pregúntanos de nuevo.

Un saludo.

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3


Roberto Reboredo

Colaborador de “El Blog Para Aprender Inglés”

Unit 22 Level 1 (Beginner Low-Intermediate): The Passive Voice

En esta nueva entrega de nuestro curso vamos a ocuparnos de una estructura muy importante y muy utilizada – mucho más que en español – que debemos dominar si realmente queremos llegar a hablar inglés. Se trata de la voz pasiva.


1) Aunque probablemente pueda parecerte muy complicada, si prestas atención a las indicaciones y a los ejemplos del siguiente vídeo, verás que únicamente debes seguir unas directrices muy simples para aprender a construir este tipo de oraciones.



Nota: Hay una errata en la transcripción. Donde dice: "Dogs are no allowed". Debe decir "Dogs are not allowed".  Siempre que negamos un verbo lo hacemos con "not", nunca con "no". Disculpas.


2) ¿Qué tal un repaso a la teoría? ¿Has leído este post de Mónica? Aquí tienes otra página que te ayudará a dominar esta estructura.



3) Sin embargo, de nada te servirá aprender la teoría si no practicas lo que vas aprendiendo. No te limites a completar lo ejercicios sin más. Presta atención a cómo están construidas las oraciones y, sobre todo, piensa en por qué se utilizan las oraciones pasivas en lugar de las activas. ¿Crees que siempre las podremos traducir literalmente? Vamos a comprobarlo:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Ejercicio 10



4) Para aprender a utilizar esta estructura con fluidez, debes repasar y repasar. Repite en voz alta los ejemplos del ejercicio anterior. Si no conoces alguna de las palabras, debes buscar su significado y su pronunciación.



5) Es fundamental habituarse a ampliar vocabulario regularmente. Esta semana, los tópicos serán: Animals on the farm y The post office. Con cada palabra nueva que aprendas, forma una oración activa e intenta convertirla en pasiva siguiendo las indicaciones del vídeo del principio de la lección. Recuerda: utiliza siempre howjsay para saber como suenan. Repite y repite las frases hasta que te canses.



6) Escucha esta historia y apréndetela de memoria. Nota: Los audios de Super Easy Reading de rong-chang se pueden descargar introduciendo en el navegador o tu programa gestor de descargas direcciones como la siguiente:

http://www.rong-chang.com/supereasy/audio/se001.mp3

Cambiando el "001" por el número de la lección que desees. Como ves, siempre con números de 3 cifras, completando con ceros por la izquierda.



7) Escribe una historia utilizando 10 - 15 oraciones pasivas. Puedes tomar como ejemplo las oraciones del apartado 3. Utiliza afirmaciones, preguntas y negaciones. Comprueba tus oraciones buscándolas en Google y comparándolas a frases de nativos.

¿Cuántos puntos has ganado hoy? Sí has hecho todas las actividades, te has ganado un 10. ¡Buen trabajo!

Unit 22 Level 2 (Mid-intermediate- Intermediate) The Passive Voice



Es muy importante conocer y utilizar correctamente la voz pasiva, ya que en inglés su uso es mucho más habitual que en español. Principalmente, la voz pasiva se utilizará en aquellas oraciones en las que lo importante es la acción en sí y no quién la realiza.




1) Vamos a comenzar viendo este vídeo explicativo. Presta mucha atención a la estructura y a los ejemplos. Si tienes claro cómo formar las oraciones pasivas, pero no tanto cuándo utilizarlas, mira este otro vídeo. Seguro que resolverá muchas de tus dudas.




2) Siempre es bueno tener a mano una buena explicación de la teoría de la voz pasiva. Aquí tienes una de las más completas que hemos encontrado.




3) Pon en práctica todo lo que has aprendido hasta ahora con estos ejercicios:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Ejercicio 10




4) Recuerda que nunca aprenderás inglés si no lo escuchas todos los días. Presta atención a este audio y completa los ejercicios.




5) Vocabulario.

Estos son los temas de esta semana: Groundhog Day y Elections. Busca en http://www.wordreference.com/ el significado de las palabras que no conozcas y haz oraciones con los nuevos términos que vayas aprendiendo, repitiéndolos en voz alta. No intentes memorizar las palabras sin antes aprender su pronunciación en http://www.howjsay.com/.




6) Ahora, vamos a practicar la lectura y a aprender más vocabulario con este interesante artículo de VOA Special English . Escucha el audio 10 veces y anota en tu cuaderno los significados y la pronunciación de las palabras que no conozcas.




7) Por último, escribe una historia utilizando al menos15 oraciones pasivas. Deberás comprobar si las frases son correctas buscando en Google frases semejantes.

¿A que las pasivas son menos complicadas de lo que parece? Seguro que has conseguido hacer correctamente todas las actividades, así que, tómate un merecido descanso porque la próxima semana volveremos con otra lección. En este caso, será el turno del “reported speech”.

Unit 22 Level 3 (Upper Intermediate- Advanced): The Passive Voice

In this unit we are going to review some special types of passive sentences, namely: passives with two objects, the “have/get something done” structure, the passive of reporting verbs and “passive gerunds and infinitives”.



1) First of all, let’s check your knowledge of some of these types of passive sentences with these videos:



Video 2

Video 3



2) Have a look at this document to review the reasons for using the passive as well as to find out more about some special passive structures.



3)
Let’s do some practice with these exercises:

Exercise 1

Exercise 2

Exercise 3

Exercise 4

Exercise 5

Exercise 6

Exercise 7

Exercise 8

Exercise 9

Exercise 10



4) Use the sentences from the above exercises to practice with your language exchange. If you don't have a language exchange (or a teacher) you are wasting your time, you'll never learn to speak English.



5) Don’t forget to learn new vocabulary. Extract all the words you don't know from this article from Newsweek Magazine entitled “China: What Protests?”
Look the new words up in an English-English dictionary like this one.



6) Listen and read this story. You should learn all the vocabulary and practice pronunciation. And, for the most daring, read this article from “The Guardian”.



7) Finally, write a story of about 200/250 words using as many passive sentences as you can. You can use examples from the videos and exercises above.

If you have done all these exercises, then you've scored a 10! Well done!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...