Mostrando entradas con la etiqueta may. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta may. Mostrar todas las entradas

I might go to France - Audio para beginners (Level 1)

Voice: Emma Bonnington. British English
Author: Mónica Tapia Stocker
Level: 1 - Beginners
Topic: Uso de “may y might” 



Instrucciones para la descarga de los archivos: 
Haz clic en el enlace que encontrarás más abajo. Si utilizas Internet Explorer o Firefox, el archivo de audio se descargará directamente en tu ordenador. Si tu navegador es Google Chrome, se abrirá una nueva pantalla con un reproductor. Haz clic con el botón derecho en cualquier parte de la pantalla y selecciona la opción "guardar como".



Enlace para descargar

I might go to France


Ken and Alice were friends. They were talking about their future business trips.

‘I might go to Paris next week, but I’m not sure yet. I need to confirm this trip with my boss’, said Ken.

‘I may go to Paris too, and I’m not sure either if I’ll finally go because our client in Paris still has to confirm the meeting’, said Alice.

‘We might meet there then’, said Ken.

Yes, we might, who knows. May I ask you something?’, said Alice

‘Yes, you may’, replied Ken

‘I might go wine tasting with some of my colleagues. Would you like to come if we finally go?’, asked Alice

‘Yes, I would love to, but I think I might have to go to Versailles with some colleagues as soon as I arrive in Paris’, said Ken.

‘That’s a pity’, said Alice.

‘Where is the wine tasting?’ asked Ken

‘In a real wine cellars close to the Louvre’, replied Alice

‘That sounds interesting’, said Ken

‘We could meet you and your colleagues after we come back from Versailles’, suggested Ken
‘That might be nice. We could all go for a drink’, said Alice. ‘But remember I might not drink any alcohol.’

‘You might not drink any alcohol? Why the wine tasting then?’ asked Ken with surprise.

‘Well, in the wine tasting you don’t really drink wine you just taste it’, replied Alice.



Traducción al español

Puede que vaya a Francia


Ken y Alice eran amigos y estaban hablando de sus futuros viajes de negocio.

Puede que  vaya a París, pero no estoy seguro todavía. Necesito confirmar este viaje con mi jefe, dijo Ken.

- Puede que yo vaya ir a París también, pero  no estoy segura. Nuestro cliente en París tiene que confirmar la reunión todavía, dijo Alice.

- Puede que nos podamos ver allí entonces, dijo Ken.

-  Si, puede, pero quien sabe. ¿Puedo hacerte una pregunta-dijo  Alice ?

- Sí, puedes, respondió Ken

- Puede que vayamos a catar vinos con unos amigos. ¿Te gustaría venir si finalmente vamos?, Preguntó Alice

- Sí, lo haría. Pero estoy pensando que puede que tenga que ir a Versailles con algunos compañeros inmediatamente después de mi llegada a París, dijo Ken.

-Es una lástima, dijo Alice

- ¿Dónde es la cata de vinos? preguntó Ken

- En unas bodegas verdaderas cerca del Louvre, respondió Alice

- Eso suena interesante, dijo Ken

- Podríamos encontrarnos contigo y con tus compañeros después de regresar de Versailles, sugirió Ken

-Eso sería genial. Todos podríamos ir a tomar algo. Pero recuerda, puede que no beba nada de alcohol.

- ¿Puede que no bebas nada de alcohol. ¿Por qué la cata de vinos, entonces? preguntó Ken con 
sorpresa.

-Bueno, en la cata de vinos en realidad no se bebe vino, solamente se saborea, contestó Alice.

Curso First Certificate - Unit 16





1. Grammar: “can”, “could”, “may” and “might”

En esta primera lección dedicada a los verbos modales, vamos a ocuparnos del significado y usos de “can”, “could”, “may” y “might”. Para ello, vamos a recurrir a un completo post de nuestro colaborador Adrián M., cuyo contenido reproduciremos más abajo y cuyo texto íntegro puedes consultar en este enlace.

****************

Son varios los usos que pueden tener estos cuatro verbos modales, pero básicamente nos vamos a centrar en:

REQUESTS (peticiones)
Utilizamos tanto “can” y “could” como “may” y “might” para peticiones. “May” y “might” son bastante formales, “could” lo es algo menos. También podemos utilizar “will” y “would”. Fíjate en los diferentes grados de formalidad.

- Can/will you help me with my French homework? (informal)

- Could/would you help me with this exercise? (more polite)

- May I have a pen and some paper, please? (formal)

- May I come in? (formal)

- Might I have one of those leaflets? (bastante formal)




ASKING PERMISSION (pidiendo permiso)
Usamos “can”, “could”, “may” o “might” para pedir permiso para poder hacer algo. “Could” y “may” son más formales que “can”.

- Can I go swimming? (informal)

- Could I ask you another question? (more polite)

- May/might I have a look at this report? (formal)




GIVING/REFUSING PERMISSION (dando o negando permiso)
Usamos “may” y “can”, pero no “might” o “could” para dar permiso. “May” es muy formal.

- You can’t see Kim tonight, but you can see her tomorrow if you like.

- You can leave your luggage here (informal)

- You may not leave your luggage here. (formal) (Por ejemplo, un panel en la terminal de un aeropuerto)

- Passengers may take only one item of hand luggage on board (formal)




OFFERS (ofrecimientos)
Para ofrecimientos utilizamos generalmente “can” y “could” (“could” es más fomal que “can”). “Shall” también es posible, aunque es mucho más formal.

- Can/could I get you anything from the store?

- Shall I help you cross the road?




SUGGESTIONS (sugerencias)
- Speaker A: What shall we do tonight?

- Speaker B: We can/could go to the movies.

- We can/could go out for a meal later.




ABILITY (capacidad)

Usamos “can” y “could” para expresar que alguien puede hacer algo en el presente y/o en el futuro.

- After months of lessons, she can finally drive!

- I’ve called off my appointment so I can come shopping with you on the weekend (Recuerda que en Inglés británico se dice at the weekend, at weekends…)

- I could see you next week if that’s easier.

También usamos “could” para expresar que alguien podía hacer algo de forma general en el pasado, de manera repetida.

- I could swim quite well when I was at school.

- When she was three, she could count to ten.

Para expresar que alguien hizo algo en una determinada ocasión no utilizamos “could”, sino “succeed”, “manage”, “able to”…

- He succeeded in his ambition of becoming a pilot.

- Did you manage to climb the mountain in three days?

- We were able to see him before he left for Amsterdam.




POSSIBILITY (probabilidad)

Usamos “can” y “could” para expresar una probabilidad de manera general.

- Everyone could come if they wanted.

- You can shop online to save time.



Usamos “could”, “may” o “might” para expresar que algo puede suceder o está sucediendo.

- We may see him when we are in Rome.

- The weather could be good by March.

- I might pop in later if I’ve got a minute.

- I might not be able to come on Friday.

***************

Por otra parte, debes tener en cuenta que "can" no existe en el presente perfecto, de manera que tendremos que recurrir a la expresión “be able to”.

Can you explain why we haven't been able to talk to him? (correcto) - ¿Puedes explicar porqué no hemos podido hablar con él todavía?)

Can you explain why we haven't could talk to him? – Incorrecto

Lo mismo sucederá a la hora de formar el futuro simple:

Do you think I will be able to go to college? - ¿Crees que podré ir a la Universidad?

Pero nunca diremos algo como:

Do you think I will can go to college?

Puedes ver más ejemplos con frases traducidas aquí y aquí.

Ahora, vamos a practicar:


Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Ejercicio 10





2. Vocabulary: personality adjectives

En esta ocasión, nuestra sección de vocabulario estará dedicada a aquellos adjetivos que nos servirán para describir la personalidad de alguien. Ten en cuenta que el vocabulario de esta sección puede resultarte muy útil de cara tanto a la parte de expresión escrita como al examen oral.

Vamos a comenzar con un glosario bastante amplio que podrás encontrar en este enlace. La pronunciación de los términos no está disponible, pero siempre puedes recurrir a la página Howjsay.

Aquí encontrarás otro listado de adjetivos bastante completo. En esta ocasión, sí podrás escuchar la pronunciación de las palabras.

Por último, esta página nos ofrece una serie de adjetivos con sus respectivos significados a los que, además, se ha añadido una imagen explicativa. Recuerda que para aprender nuevo vocabulario suele ser muy efectivo contar con apoyo visual.

Para finalizar esta sección, aquí tienes unas cuantas actividades:

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6

Ejercicio 7

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Ejercicio 10





3. Reading: multiple choice

Esta semana vamos a practicar una vez más con un ejercicio de preguntas de elección múltiple similar al que podremos encontrar en la primera sección de esta parte del examen. El texto escogido para esta lección lleva por titulo “British Management”. Haz clic aquí para completar la actividad.

Recuerda anotar todas las palabras nuevas que no conozcas, junto con su significado y su pronunciación. Para ello, puedes utilizar un diccionario online como este, además de a una página que seguro que ya conoces: Howjsay.

Para finalizar, te proponemos dos actividades de “critical reading”. Estos ejercicios no se corresponden con ninguna parte del examen del FCE, pero te ayudarán a mejorar tu comprensión lectora:

The Great Debates

Biomimetics





4. Writing: formal and informal documents

Esta semana vamos a ofrecerte un vídeo en el que se nos describen algunos aspectos que deberás tener muy en cuenta a la hora de diferenciar entre documentos formales e informales. Recuerda que cualquiera de estos dos tipos de textos puede ser objeto de examen.



Ya sabes que, para la preparación de esta parte del examen, es muy importante contar con la ayuda de un profesor. Entra en nuestra página web, www.ebpai.com, e infórmate sobre nuestras clases por Skype.




5. Use of English: open cloze

En este ejercicio, que habitualmente es el segundo de la parte “Use Of English”, tendremos que rellenar los huecos de un texto con la palabra adecuada.

No confundas este ejercicio con el de “word formation”. Aquí no se trata de derivar palabras a partir de un término dado, sino simplemente de rellenar huecos.

Tendrás que utilizar, principalmente, pronombres, conjunciones, verbos modales, preposiciones y verbos auxiliares.

Vamos a practicar con este texto adaptado de Wikipedia. Para ver la versión original, haz clic aquí (puedes ver las soluciones al final de post y descargarte la actividad en formato .pdf haciendo clic aquí).


The history of Oscars

The first awards were presented ___________ (1) May 16, 1929, at a private brunch at the Hollywood Roosevelt Hotel with an audience of about 270 people. The post Academy Awards party was held at the Mayfair Hotel. The cost of guest tickets for that night's ceremony was $5. Fifteen statuettes were awarded, honouring artists, directors and other personalities of the filmmaking industry of the time for their works ___________ (2) the 1927 – 1928 period.

Winners had been announced three months earlier of their triumphs; ___________ (3) that was changed in the second ceremony of the Academy Awards in 1930. ___________ (4) then and during the first decade, the results were given to newspapers for publication at 11 pm on the night of the awards. This method was used ___________ (5) the Los Angeles Times announced the winners before the ceremony began; as a result, the Academy has used a sealed envelope to reveal the name of the winners since 1941. For the first six ceremonies, the eligibility period spanned two calendar years. For example, the 2nd Academy Awards presented on April 3, 1930, recognized films ___________ (6) were released ___________ (7) August 1, 1928 and July 31, 1929. Starting with the 7th Academy Awards, held in 1935, the period of eligibility became the full previous calendar year ___________ (8) January 1 ___________ (9) December 31.

The first Best Actor awarded was Emil Jannings, for his performances in The Last Command and The Way of All Flesh. He _____ ______ (10) return to Europe before the ceremony, so the Academy agreed to give him the prize earlier; this made him the first Academy Award winner in history. The honoured professionals were awarded for all the work done in a certain category for the qualifying period; for example, Emil Jannings received the award for two movies in ___________ (11) he starred during that period. Since the fourth ceremony, the system changed, and the professionals were honoured for a specific performance in a single film. As of the 83rd Academy Awards ceremony held in 2011, a total of 2,809 Oscars have been given for 1,853 awards. A total of 302 actors have won Oscars in competitive acting categories or been ___________ (12) Honorary or Juvenile Awards.




6. Listening: multiple choice

Dos de las actividades propuestas en la parte de compresión auditiva del FCE suelen consistir en ejercicios de “multiple choice”. En ellos, tendremos que responder a una serie de preguntas escogiendo entre tres posibles respuestas.

Vamos a practicar con este ejercicio.

Para finalizar esta sección, te proponemos que completes la actividad que encontrarás en el siguiente enlace. No solo encontrarás ejercicios con una estructura similar a los del FCE, sino también actividades para incrementar vocabulario, mejorar la expresión escrita, etc.

Muchos de estos ejercicios están diseñados para ser realizados por parejas y con el apoyo de un profesor. Puedes utilizarlos en tus clases o, simplemente, descartar aquellas que no puedan completarse de forma individual.



Roberto Reboredo
Profesor de Inglés
Colaborador de "El Blog Para Aprender Inglés".

Follow roberto_twt on Twitter


**********


Lección anterior

Lección siguiente

Soluciones al ejercicio "Use of English":

1 - On

2 - During

3 - However

4 - Since

5 - Until

6 - That / Which

7 - Between

8 - From

9 - To

10 - Had to

11 - Which

12 - Awarded

Can, Could, May & Might (usos y diferencias)






Pregunta:

Hola, tengo una duda con los verbos modales can,could,may y might. ¿Se puede decir, may you help me? También dudo a la hora de saber qué es lo más cortés. ¿Podría decirse, might I come in? ¿Qué verbo es el más formal? Tengo bastante lío con estos 4 verbos porque no sé cómo he de utilizarlos en términos de cortesía.

Gracias y un saludo.


*************

Respuesta:

Responde nuestro colaborador, Adrián M.

Son varios los usos que pueden tener estos cuatro verbos modales, pero básicamente nos vamos a centrar en:



REQUESTS (peticiones)

Utilizamos tanto can y could como may y might para peticiones. May, might son bastante formales, could lo es algo menos. También podemos utilizar will y would. Fíjate en los diferentes grados de formalidad.

- Can/will you help me with my French homework? (informal)

- Could/would you help me with this exercise? (more polite)

- May I have a pen and some paper, please? (formal)

- May I come in? (formal)

- Might I have one of those leaflets? (bastante formal)




ASKING PERMISSION (pidiendo permiso)

Usamos can, could, may o might para pedir permiso para poder hacer algo. Could y may son más formales que can.

- Can I go swimming? (informal)

- Could I ask you another question? (more polite)

- May/might I have a look at this report? (formal)




GIVING/REFUSING PERMISSION (dando o negando permiso)

Usamos may y can, pero no might o could para dar permiso. May es muy formal.

- You can’t see Kim tonight, but you can see her tomorrow if you like.

- You can leave your luggage here (informal)

- You may not leave your luggage here. (formal) (Por ejemplo, un panel en la terminal de un aeropuerto)

- Passengers may take only one item of hand luggage on board (formal)




OFFERS (ofrecimientos)

Para ofrecimientos utilizamos generalmente can y could (could es más fomal que can). Shall también es posible, aunque es mucho más formal.

- Can/could I get you anything from the store?

- Shall I help you cross the road?




SUGGESTIONS (sugerencias)

- Speaker A: What shall we do tonight?

- Speaker B: We can/could go to the movies.

- We can/could go out for a meal later.




ABITLITY (capacidad)

Usamos can y could para expresar que alguien puede hacer algo en el presente y/o en el futuro.

- After months of lessons, she can finally drive!

- I’ve called off my appointment so I can come shopping with you on the weekend (Recuerda que en Inglés británico se dice at the weekend, at weekends…)

- I could see you next week if that’s easier.

También usamos could para expresar que alguien podía hacer algo de forma general en el pasado, de manera repetida.

- I could swim quite well when I was at school.

- When she was three, she could count to ten.

Para expresar que alguien hizo algo en una determinada ocasión no utilizamos could, sino succeed, manage, able to

- He succeeded in his ambition of becoming a pilot.

- Did you manage to climb the mountain in three days?

- We were able to see him before he left for Amsterdam.




POSSIBILITY (probabilidad)

Usamos can y could para expresar una probabilidad de manera general.

- Everyone could come if they wanted.

- You can shop online to save time.

Usamos could, may o might para expresar que algo puede suceder o está sucediendo.

- We may see him when we are in Rome.

- The weather could be good by March.

- I might pop in later if I’ve got a minute.

- I might not be able to come on Friday.


Espero haber resuelto tus dudas, cualquier otra cosa no dudes en volver a contactar.

Adrián M.

Colaborador de “El Blog para Aprender Inglés”

Unit 18 Level 1 (Beginner Low-Intermediate) May - Might

Esta semana vamos a ocuparnos de dos verbos modales muy parecidos entre sí tanto por su uso como por su significado. Se trata de “may” y “might”.

Una vez hayas terminado los ejercicios de esta lección, sería una buena idea que revisaras todas las lecciones que, en semanas anteriores, hemos dedicado al estudio de los demás verbos modales ya que, en la próxima entrega de nuestro curso, haremos un repaso general de todos estos verbos.


1) Sin embargo, eso será la próxima semana. De momento, vamos a comenzar, como es habitual, viendo un vídeo. Presta especial atención a los usos y a la estructura de “may” y “might”.



Recuerda también que es fundamental aprender cómo se pronuncian las palabras nuevas; para ello, introduce los términos que no conozcas en esta página y escucha varias veces su sonido.


2) Por si te queda alguna duda, vamos a repasar aquí la teoría sobre “may” y “might”


3) La práctica hace al maestro, de modo que, manos a la obra:

Ejercicio 1


Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Para terminar, traduce las oraciones que encontrarás en esta página.


4) Repite en voz alta los ejemplos de los apartados 2 y 3. Recuerda: utiliza siempre howjsay para saber cómo suenan las palabras que no conozcas. Repite varias veces todos los ejemplos.


5) Ha llegado la hora de aprender más vocabulario. ¡Vamos allá!

Footwear


Footwear (ejercicio)

Common objects

Office objects

Puedes buscar el significado de las palabras que no conozcas en www.wordreference.com

Una muy buena forma de aprender vocabulario consiste en anotar en un cuaderno todas las palabras nuevas que vayas aprendiendo con su significado y pronunciación. Luego, intenta hacer frases con esas palabras, no te limites a aprenderlas de memoria. ¿Cómo sabrás si lo has hecho correctamente? ¡Muy sencillo! Solo tienes que buscar en Google oraciones similares y compárarlas con las que tú has hecho.


6) Escucha esta historia y apréndetela de memoria. Nota: Recuerda que los audios de Super Easy Reading de rong-chang se pueden descargar introduciendo en el navegador o tu programa gestor de descargas direcciones como la siguiente:

http://www.rong-chang.com/supereasy/audio/se001.mp3

Cambiando el "001" por el número de la lección que desees. Como ves, siempre con números de 3 cifras, completando con ceros por la izquierda.


7) Escribe una historia utilizando 15 oraciones con “may” y “might”. Utiliza afirmaciones, preguntas y negaciones. Comprueba tus oraciones buscándolas en Google y comparándolas con frases de nativos.


¿Has conseguido hacer todas las actividades? ¡Buen trabajo! Apúntate un 10.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...