Mi experiencia con el inglés (por Rafael Marrón)


Estimada Mónica:

Quiero contarte mi experiencia con el inglés, no sé si será un buen ejemplo de aprendizaje y estudio, pero leí las historias que tienes publicadas en el blog para aprender inglés y eso me motivó a escribirte.

Soy de Venezuela y tengo 39 años, hace 15 años me gradué en la universidad y comencé a ejercer mi profesión de abogado. No necesitaba el inglés en mi profesión, pero decidí comprar una agenda electrónica, que tenía muchas funciones, era calculadora, agenda y otras cosas, cuando abrí el manual para aprender a usarla, me encontré con que estaba enteramente en inglés; pedí ayuda a personas que sabía hablaban inglés, pero no pudieron ayudarme, falta de tiempo dijeron.

Como había fallado la vía fácil, gracias a Dios, tomé un diccionario de inglés español y un libro de gramática inglesa y traduje palabra por palabra el manual. Lo curioso fue que no solo aprendí a usar mi agenda sino que aprendí algunas palabras y algo de gramática. Mi siguiente adquisición fue una computadora y conexión a internet, y de nuevo necesité aprender a usar estas nuevas herramientas, buscando en internet, sobre la computadora, encontré una inmensa cantidad de información, pero escrita en inglés, así que busqué nuevamente mi diccionario y mi libro de gramática y comencé a traducir las páginas, un tedioso y lento trabajo, pero cada día necesitaba buscar menos palabras en el diccionario, y leía más fluido el inglés al punto de que ahora puedo leer cualquier escrito en inglés y entenderlo, y para mi estaba bien era lo que necesitaba.

Cada día leo varios textos y comentarios en inglés al punto de que cuando encuentro un texto escrito en inglés y en español, leo el texto en inglés; en los manuales de los equipos que vienen con varios idioma, leo la parte escrita en inglés y no el español; pero por supuesto aprendí a leer muy bien.

Hace un par de años buscando información sobre dibujo en internet encontré un par de foros muy buenos, sobre esta materia, pero en ingles, leía y entendía pero no podía participar, ya que nunca había escrito en ingles, con ayuda de tu blog, el traductor de google y wordreference, y por supuesto lo que ya había aprendido me atreví a escribir en inglés y participar en estos foros. Ha sido un proceso difícil, pero ya tengo dos años escribiendo en inglés, estoy seguro que con muchos errores y consciente de que tengo muchas lagunas, pero hasta ahora he podido comunicarme de manera aceptable con las personas en este foro, pero no se como expresar completamente mis ideas en inglés son muchas lagunas; por eso he estado estudiando más activamente el inglés, para mejorar mi escritura.

Al mismo tiempo he estado, viendo películas en cable, prefiero las que están en inglés con subtítulos, cada día veo algunos programas de estos, tratando de escuchar y entender el inglés, me gusta buscar los errores que cometen los que subtitulan las películas, ya que muchas veces dicen alguna frase en inglés y en el texto aparece otra, es una forma divertida de aprender a entender el inglés, leo las lecciones de tu blog, radio Vaughan y otras páginas de inglés con sonidos para poder entenderlo, mi meta actual es poder ver y entender una película sin tener que leer los subtítulos.

Como puedes ver a sido un proceso un tanto desordenado, pero le dedico muchas más horas de la que recomiendas a la semana, ya que por lo menos son dos horas diarias escuchando los programas, en la mañana, al mediodía y en la noche. Además leo cada día textos en inglés y repaso las lecciones de tu blog y otras páginas web en inglés, creo que he avanzado mucho en el ingles a pesar de que no he aprendido a hablar en inglés, no tengo con quien hablar para practicar la pronunciación y el precio de los cursos donde vivo son prohibitivos.

Espero que este relato de mi esfuerzo, sea útil, aunque sea para ilustrar como no se debe estudiar inglés; en lo personal para mi es una aventura maravillosa y muy satisfactoria.

Atentamente,

Rafael Marrón

Cuándo usamos "that"

Estoy estudiando acerca de Relatives Clauses y acabo de entrar al subtema with or without relatives pronouns y realmente no entiendo. ¿Me puedes orientar sobre esto? y ¿dónde puedo encontrar ejercicios? Gracias. Ray

Respuesta:

Hace un tiempo yo escribí una entrada sobre "cuándo omitimos "that", ahora, Adrián Obando, colaborador del blog, da otra vuelca de tuerca al tema, contándonos cuándo usamos "that". Mónica

****

Hola Ray:


Primero voy a darle un pequeño repaso a todos los "relative pronouns"

  • Uso: Los relative pronouns son palabras utilizadas para sustitituir al sustituir a otro elemento de la oración, y varían en función de si ese sujeto es una persona, animal o cosa. También se utilizan como nexo entre dos oraciones y para brindar más información sobre algo


Sustituir:

I want to get to know the woman that I met yesterday: en este caso that, sustituye a "the woman"

Unir dos oraciones:

I would like to point out that you didn't fulfill your responsibilities either : en este caso "that" une dos oraciones

Brindar más información sobre algo:

Costa Rica is a country whose measure is 5.200.000 km2 = en este caso "whose" sirve para introducir la información extra a cerca de Costa Rica, es decir su medida)

  • Corresponden a los pronombres relativos en español (quien, que ella, el cual, la cual, cuyo etc).


La función que más problemas presenta es la de sustituir a otro elemento, por eso vamos a analizarla:

Los pronombres relativos (como todo pronombre) cumplen la función de sustituir a otro elemento de la oración evitando así una repetición innecesaria.

Estos elementos pueden ser.

Sujeto:

Sheyla is the woman that I knew yesterday. Sheyla es la mujer que conocí ayer. Ese "that" está sustituyendo a "Sheyla" es decir, al sujeto.

Complemento directo:

John wants to buy a TV that we saw at the store = John quiere comprar una TV que vimos en la tienda. Ese "that" sustituye a TV, es decir, al complemento directo de la oración.

El problema se crea porque a veces no es necesario colocar ese "that", a veces sí es necesario y a veces es opcional, por lo tanto no coinciden con el español y hay que conocer las reglas.

Nota: "That" por lo general se omite en el inglés informal. En inglés formal por lo general si lo ponemos, sin embargo hay algunos casos en que "that" se omite tanto en inglés formal como informal.

ES OBLIGATORIO OMITIR THAT:


  • Cuando preguntamos con una wh-word.

Ejemplos:


-What do you think I should buy? = correcto (¿Qué crees que debería comprar?)

-Where do you think they are? = correcto (¿Dónde crees que estén?)

NO SE OMITE THAT:

  • Después los verbos "Shout" (gritar), "Reply" (responder) y "Telegraph" (mandar un mensaje por telégrafo)


-She replied that I was wrong. Ella respondió que yo estaba equivocado.

-She shouted that she had been asaulted. Gritó que había sido asaltada.

  • Después de la construcción "due to the fact that" (debido al hecho de que) . Es una estructura muy formal.


-She is not there due to the fact that her flight had a delay. Ella no está allí debido a que su vuelo se atrasó.

THAT ES OPCIONAL:

  • Utilizado después de los verbos en estilo indirecto. Ejemplo:


-She told me (that) she would be there . Me dijo que estaría allí

-Dany said (that) the dinner was ready. Danny dijo que la cena estaba lista.

-Ronald suggested (that) we should take another way. Ronald sugirió que deberíamos tomar otro camino.

Te recomiendo que sigas este tutorial a cerca del estilo indirecto.

  • Después de los verbos y expresiones que exigen el subjuntivo.

Verbos como: demand (pedir), command (ordenar), suggest (sugerir), advise (aconsejar), desire (desear), insist (insistir) etc.

I demand the (that) they come here now . Yo pido que vengan de inmediato.

I advise (that) she eat more* . Aconsejo que ella coma más

*No se coloca la "s" en "eat" porque a pesar de ser la tercera persona, estamos usando el subjuntivo, lee un poco más aquí

  • Luego de adjetivos y expresiones como:


-It's urgent (that) they leave the country. Es urgente que se vayan del país.

-It's vital (that) we go to the doctor. Es vital que vayamos al doctor.

-It's a good idea (that) you take piano lessons. Es una buena idea que tomes clases de piano.

  • Cuando that dirige directamente al sujeto.


-The man (that) I saw yesterday was tired. El hombre que vi ayer estaba cansado.

-The TV (that) I bought was expensive. La televisión que compré era cara.

Ahora, a traducir un poco:

¿Qué es lo que quiere comer?
¿Dónde es que aparcaste el automovil?
Ella no vino debido al hecho de que está durmiendo.
Ella me aconseja que compre la casa.
Es una buen idea que te vayas.
La cama que me regalaron es de madera.

Respuestas:

What do you want to eat?
Where did you park the car?
She didn't come due to the fact that she is sleeping.
She advises me (that) I buy the house
It is a good idea (that) you leave.
The bed (that) I was given is made of wood.

Suerte y éxitos

Adrian"Colaborador de "El Blog para aprender inglés"


Seek, look for, search (Diferencias)

Pregunta:

¿Se pueden usar indistintamente "search", "seek" y "look for"? ¿existen diferencias entre ellas?

Gracias

****

Respuesta:

Contesta Roxana Vergara , colaboradora de "El blog para aprender inglés".

Diferencias entre Seek, Search y Look For

Primeramente, los tres verbos significan en general buscar, pero existen algunas diferencias al momento de utilizarlos.

SEEK: es un verbo considerado formal y se utiliza en las siguientes situaciones:


1.- Intentar encontrar o conseguir algo, pero que no sea físico sino intangible:

- She is actively seeking work
. (Ella busca trabajo activamente)
- The government is seeking ways to reduce the cost of health care. (El gobierno está buscando métodos para minimizar el costo de los servicios médicos)
I
2. Pedir - buscar consejos / ayuda:

- Legal advice should be sought before you take any further action. ( Se debería buscar asesoría legal antes de tomar otras acciones)
- Seek medical advice if symptoms last more than a week. (Si los síntomas persisten por más de una semana, busca ayuda médica)

3. Pedir aprobación o pemiso:

You must first seek permission before publishing their names. (Antes de publicar sus nombres debes, primeramente, pedir autorización)

4. Pedir refugio / asilo:

Hundreds of people sought refuge in the British Embassy. (Centenares de personas pidieron refugio en la embajada británica)


SEARCH:

1. Buscar algo detenidamente.

search for: Detectives have searched for clues all day long (Los detectives han buscado pistas todo el día).


2. Intentar buscar la respuesta a un problema:

Philosophers have searched for millennia the meaning of life.
(Los filósofos han buscado durante milenios el significado de la vida).


3. buscar, registrar, revisar, examinar o esculcar las pertenencias de otra persona.

The police have arrested a man after searching his house. (La policía arrestó a un hombre luego de registrar su casa)


4. Buscar información, especialmente en internet.

I got most of the answers by searching the Net. (La mayoría de las respuestas las obtuve buscando en internet)


LOOK FOR SOMEONE OR SOMETHING: intentar buscar algo o a alguien porque lo pierdes o lo necesitas: Usualmente este verbo se utiliza en el tiempo progresivo o continuo.

I've been looking for my gloves all week. (He estado buscando mis guantes toda la semana).
We are looking for a painter. (Estamos buscando un pintor)

También se utiliza en la expresión informal: You are always looking for troubles (Siempre te metes en problemas)

Si quieres practicar el uso de estos 3 verbos aquí hay varios ejercicios:

http://www.tolearnenglish.com/exercises/exercise-english-2/exercise-english-10404.php


Roxana Vergara R.
Traductora Inglés-Español, colaboradora de "El blog para aprender inglés"

Anything - Everything (diferencias)

Pregunta

Quisiera que me aclararas cual es el uso correcto de estas dos palabras: Anything - Everything.

Gracias. Adriana


******************
Respuesta:

Contesta Virginia Gruart "Colaborador de "El blog para aprender inglés".

Hola Adriana:

Para responder a tu pregunta, voy a utilizar primero un ejemplo donde ambas palabras coinciden en una misma frase, es un párrafo de una canción de los hermanos Hanson. Escúchala aquí.

"I love you more than anything,
Than anything, I do.
And I'd give anything and everything
I have just to be with you."

"Te quiero más que a nada
más que a nada
y daría cualquier cosa y todo
lo que tengo solo por estar contigo.
"


En la tercera línea nos encontramos a "anything" y "everything" juntos en una frase afirmativa. ¿En qué se diferencian?


Veamos,
"anything" establece una distinción: de todo lo que tengo, te daría "cualquier" cosa que me pidieras.

Con "everything" no hay distinciones, lo daría "todo" con tal de estar contigo.

En cuanto al uso correcto, puedes utilizar "everything" en frases

  • Afirmativas:
-como sujeto: "Everything she does is really funny". Todo lo que hace es muy divertido.

-como objeto:"I liked everything about the movie: the story, the music and the actors". Me gustó todo de la peli, la historia, la música y los actores.

  • Negativas: "I don´t usually believe everything he says", No me suelo creer todo lo que dice.

  • Interrogativas: "Have you got everything you need for the trip?" ¿Tienes todo lo que necesitas para el viaje?

Lo importante es tener claro el significado. (everything = todo)



Anything, por su parte, se puede usar en frases:

  • Afirmativas:

-como sujeto: "Anything you can do will be of great help". Cualquier cosa que puedas hacer será de gran ayuda.
-como objeto, "He´d give anything to be with her". Daría cualquier cosa por estar con ella.

  • Interrogativas: "Is there anything to eat in the fridge?", ¿Hay algo para comer en la nevera?

  • Negativas: "She didn´t say anything about the party". Ella no dijo nada sobre la fiesta.

Lo importante es tener claro que el significado varía según el tipo de oración. (anything = + cualquier cosa, ? algo, - nada)



Espero que te sirva.

Un saludo,

Virginia. Colaboradora de "El blog para aprender Inglés"

Traducción de un poema

Traducir no es una tarea fácil como muchos pueden llegar a pensar. Prueba de ello son los tan “famosos” traductores on line, que a decir verdad y en forma muy personal, pienso que no sirven para nada, sólo para minimizar la labor de alguien que no quiere hacer el esfuerzo de pensar en la lengua meta (en mi caso, el inglés) e interpretar las ideas en la lengua materna (en mi caso, el español). Obviamente, la idea no es traducir palabra por palabra. Quizás en muchos casos si funcione, por ejemplo:


This house is very small

Esta casa es muy pequeña.


Como verán, aquí la traducción literal no importa, es decir, no influye en el significado de esta oración, pues sólo hay que expresar una idea: que la casa es pequeña. No da para dobles sentidos o interpretaciones. Entonces, basándonos en esta premisa, podríamos aplicar la traducción literal en más contextos, pero es aquí donde radica la gran problemática de la traducción.

Si fuese así de sencillo, todo el mundo podría traducir textos. Pero, ¿qué sucede cuando nos enfrentamos a un texto literario, por ejemplo, un cuento, una poesía o canción? ¿Será posible hacer una traducción literal de un poema si en español también tenemos que conservar la rima (suponiendo que el texto original si la tenga)? La respuesta obviamente es negativa.

Por lo tanto, el traductor debe utilizar todos los recursos posibles para intentar llevar a cabo la traducción. Y digo intentar, porque nunca será lo mismo el texto traducido que el texto original. Entonces, si queremos traducir un texto de esta índole, lo más lógico y fácil sería acudir al autor del texto y preguntarle cuál es la intención que desea transmitir. ¿Pero, qué pasa si el texto es anónimo, o simplemente no podemos acceder a la fuente?

Es aquí donde tiene que surgir el “alma creativa” del traductor y su conexión con las emociones. Para mí, traducir es un arte y también una actuación, porque el traductor debe ponerse en el lugar de él/la autor(a), es decir, jugar el rol de la persona que ha escrito el texto y también actuar como si fuese esa persona, o sea, pensar como él o ella lo hizo mientras escribía el texto. Por esta razón, antes de traducir, debemos de leer bien el texto, analizarlo, ubicarlo en un contexto y luego interpretar las ideas. Muchas las podremos traducir, pero otras, innegablemente, deberán interpretarse.

Enrique L.B, lector del blog, ha pedido una traducción de lo siguiente (cito el texto):


Hola. He estado buscando foros donde puedisen ayudarme con la traduccion de un poema. El poema se llama "Sure on this Shining night", y lo conozco por la fabulosa version en forma de cancion del compositor americano samuel barber. Tengo una idea de que va, pero me temo que estoy traduciendo palabra por palabra y no el significado real del poema. Espero que puedas echarme una mano pues me ecnantaria saber exactamente que quiso decir el poeta. Gracias!


Sure on this shining night
Of starmade shadows round,
Kindness must watch for me
This side the ground.

The late year lies down the north
All is healed, all is health.
High summer holds the earth.

Hearts all whole
Sure on this shining night I weep for wonder wand'ring far alone
Of shadows on the stars.



Mi traducción es:



Estoy seguro que en esta majestuosa noche,

De sombras colmadas de estrellas,

La amabilidad estará de mi lado

En este rincón de la tierra.

El tiempo se desvanece por el camino del norte,

Ya no hay dolor, todo es tranquilidad.

Llega el verano.

Todos los corazones se unen,

Estoy seguro que en esta majestuosa noche lloro sin motivos,

Vagando solitario lejos de

Las sombras en las estrellas.


Él ha escrito en su petición que la traducción que él estaba haciendo era palabra por palabra. Lógicamente, en este caso eso no funciona. Yo prácticamente no usé la traducción palabra por palabra, más que en la primera frase Sure on this shining night, pues a mi parecer es la única que puede traducirse un poco más literal, pero al ser este texto un poema o también adaptarse a una canción, he intentado hacer una traducción más poética que exprese sentimientos, pues claramente esa es la intención de cualquier persona que escribe poesía o canciones.


Yo lo he traducido a mi criterio, de acuerdo mis propios razonamientos y conocimientos de ambas lenguas (inglés-español), pues cada persona interpreta las cosas de distinto modo. Puede que realmente no haya expresado fidedignamente lo que el autor quiso decir, pero a mí parecer, no perdí el sentido o la intención, que es sobre una persona que estuvo muy triste y sola pero que ahora vienen tiempos mejores. Como verán, esto da para muchas interpretaciones. Pero lo fundamental es no perder el sentido ni el “espíritu” del texto. Debemos darle cabida a las emociones y apelar a nuestra sensibilidad y creatividad sin perder el nexo con el texto original.



Roxana Vergara

Traductora inglés-español

Colaboradora de "El blog para aprender inglés"

Cómo aprenderse el present perfect

Pregunta:

Todavía no puedo aprenderme el present perfect!! No se que me pasa pero siempre me confundo y quedo con la duda de si es present perfect o past.
Te agradecería muchísimo si me das alguna idea de como acordarme y darme cuenta siempre.


Verónica.

********
Respuesta:


Hola Verónica:


Saludos,

Soy Adrian colaborador de Monica en el Blog


Siempre me ha parecido que a la hora de comparar dos tiempos verbales en inglés, lo mejor es iniciar comparándolos con el español. Mira aquí: http://www.livingspanish.com/Tiempos-verbales-I.htm

Los que quiero que compares son el "pretérito perfecto compuesto" y el "pretérito perfecto simple (indefinido)".

¿Qué diferencias viste?

  • El "pretérito perfecto compuesto" nos habla de una acción que aún tiene relevancia y que no ha terminado en este momento. Por ejemplo:

He trabajado desde los 28 años = Indica que aún lo hago, si quisiera decir que ya no trabajo diria Trabajé desde los 28 años esto indica que ya no trabajo más, lo que nos lleva a la segunda diferencia.

  • El "pretérito perfecto simple" se utiliza para hablar de acciones que sucedieron en el pasado y ya terminaron. Por ejemplo:

Fui a la playa muchas veces este año =
Indica que ya no la acción de ir a la playa finalizó y ya no lo haré más, por otro lado He ido a la playa muchas veces este año = Indica que la acción de ir a la playa aún continúa y podría continuar en un futuro.

Ahora vamos a aplicar estos ejemplos al inglés.

ESTRUCTURA:

PRESENT PERFECT:

Sujeto + Have/has + Past Participle + Complemento


I have eaten a lot of meat (He comido mucha carne)

SIMPLE PAST:

Sujeto + verbo en pasado + complemento

I ate a lot of meat (Comí mucha carne)

Los verbos en pasado, se forman así:

  • Para los verbos regulares se añade -ed o -d al verbo. Ejemplo:

Like - Liked --- (Gustar)
Walk - Walked --- (Caminar)
Found - Founded --- (Fundar)

Mira más aquí:
http://elblogdelingles.blogspot.com/2006/02/lesson-7-past-tense-pasado.html



USOS

PRESENT PERFECT:

El present perfect se emplea para:

  • Se utiliza para describir acciones que si bien son pasadas aún tiene relevancia en el momento en el que hablamos. Ejemplos:

I have got/gotten a haircut =
Me he cortado el pelo (y le muestro a la persona para que vea que es cierto)

They have bought a house = Se han comprado una casa (y le muestro la casa)

  • Para describir la experiencias de la vida = el present perfect se emplea para describir experiencias que hemos tenido en momento específicos de nuestra existencia y que todavía tenemos. Ejemplos:

Ann has lived in Portugal since 1995 = Ann ha vivido en Portugal desde 1995

Jane and Paul have been photographers since I was a kid = Ann y Paul han sido fotógrafos desde que era niño

  • Cambios que suceden durante un período de tiempo.

My nephews have grown up since they were 12, now they are 18 = Mis sobrinos han crecido desde que tenían 12, ahora tienen 18 (el crecer ha sucedido en el período entre los 12 y 18 años)

Rose has lost weight since she she was at high school, now she is at college = Rose ha perdido peso desde que estaba en la secundaria, ahora está en la universidad (el perder peso ha sucedido en el espacio de tiempo comprendido entre la secundaria y la universidad).

  • Logros que se han conseguido ya sea a nivel individual o en a nivel de la humanidad. No se puede mencionar el tiempo en el que se consigue este logro. Ejemplos:

My son has learned how to speak German =
Mi hijo ha aprendido a hablar alemán

Scientists have found the cure for AIDS =
Los científicos han encontrado la cura para el SIDA.

SIMPLE PAST:

  • El simple past tiene un único uso básico, describir acciones que iniciaron en el pasado y para el momento en el que nos encontramos ya han acabado.
Ejemplos:

They ate an apple = Se comieron una manzana (ya han terminado de comerla)

We sang a song = Cantamos una canción (ya la hemos terminado de cantar)

DIFERENCIAS:

Nota = Es muy fácil memorizar todas estas reglas pero a la hora de aplicarlas es cuando se pone difícil, por lo tanto te recomiendo que las estudies poco a poco.

Para mí la mayor diferencia entre estos dos tiempos es que con el "present perfect" no utilizamos expresiones de tiempo específicas y el con el "simple past" por lo general se emplean estas expresiones. Ejemplos:

They have run a hotel = Ellos han administrado un hotel

They ran a hotel in 1985 = Ellos administraron un hotel en 1985

¿CÓMO SABER CUANDO USARLO?

En este caso vamos a recurrir a las "key words" o palabras clave, es decir expresiones o palabras que van directamente relacionadas con uno u otro tiempo verbal. Estas son:

PRESENT PERFECT:

  • Ever = Alguna vez en mi vida
  • Never = Nunca
  • Once = Una vez (twice = dos veces, three, four,five times = 3,4,5 veces)
  • Many times = muchas veces
  • Several times = algunas veces
  • Before = Antes (after = después)
  • So far = Ahora
  • Already = ya
  • Yet = todavía (con oraciones negativas)
  • Since = desde
  • For = durante

Mira un poco más de esto aquí: http://elblogdelingles.blogspot.com/2007/02/lesson-44-present-perfect-ii-yet.html

SIMPLE PAST TENSE:

Todas las expresiones específicas de tiempo :

  • Last year = el año pasado
  • Last month = el mes pasado
  • Last week = la semana pasada
  • Last Sunday, Monday... = El lunes, martes pasado
  • Yesterday = ayer


LA REGLA DE ORO
: La mejor manera de aprender cualquier cosa en inglés es escuchando mucho inglés. Podrá sonar trillado pero es la verdad, se puede conocer a la perfección la gramática, las reglas, las estructuras, la sintaxis, el vocabulario etc, pero si no escuchas inglés y no sabes como utilizarlas en un contexto real con situaciones reales será como si no supieras nada, entonces sí es importante estudiar gramática, pero más importante es estudiar esa gramática aplicada, ya sea oyendo audios, viendo vídeos, películas, hablando con nativos etc, lo importante es aplicarla.

Ahora unos ejercicios:

Un poco más de teoría = recuerda también completar los ejercicios

Un ejercicio para distinguir entre ambos tiempos

Más ejercicios


Más

Si te quedan ganas, algo más


Espero que todo te haya quedado claro, ha sido un placer contestarte.

Saludos y muchos éxitos.


Adrian Obando "Colaborador de "El Blog para aprender inglés"

Cómo se usa "should"

Pregunta:

Mi consulta es ¿Cuándo yo debería usar el auxiliar "Should"?- Me han informado diversas formas de usarlo y cosas muy distintas, por lo que quisiera saberlo de usted que estoy segura que conoce tanto el español como el inglés. Gabriela

***********

Respuesta:

Hola Gabriela,

Soy Adrián y soy colaborador de Mónica en el blog, con gusto te contesto:

Should (que se pronuncia shud y NO should ), es un “modal verb”, estos son verbos que necesitan de otro verbo para tener algún sentido. Aquí te dejo unos enlaces para que leas un poco a cerca de sus generalidades:

English page http://www.englishpage.com/modals/modalintro.html

Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/English_modal_auxiliary_verb

Learnenglish http://www.learnenglish.de/grammar/verbmodal.htm

USOS:

]--· Should se utiliza para dar un consejo y en este caso se traduciría por “debería”

-You should study hard for the exam = Deberías estudiar duro para el examen.

-They should eat more vegetables = Ellos deberían comer más verduras.

Nota = Should no expresa una orden sino un consejo, para dar órdenes se utiliza “must” pero en un lenguaje más formal, mira aquí: http://elblogdelingles.blogspot.com/2006/06/lesson-20-must-have-to-modal-verbs-iv.html

· Should, también se utiliza para hacer solicitar aprobación o permiso de alguien (en este caso en forma de pregunta) y en español se traduce por el presente y sólo se utiliza con las primeras personas singular y plural.

-Should I call a cab? = ¿Llamo un taxi?

-Should we open the window? ¿Abrimos la ventana?

· Se emplea should con los verbos recommend, propose o suggest para evitar el uso del subjuntivo: We recommend that the company (should) close its factory in London. Recomendamos que la empresa cierre su fábrica en Londres

Fuente: www.wordreference.com

No es un verbo difícil de utilizar porque muchas veces su significado coincide con el español, pero hay que tener cuidado a los casos en que no.

Aquí hay más teoría y algo de práctica:

http://elblogdelingles.blogspot.com/2006/05/lesson-19-should-modal-verbs-iii.html

http://www.aulafacil.com/CursoIngles/Clase45.htm

http://www.englishpage.com/modals/should.html

http://www.inglesmundial.com/B12/grammar.htm

Saludos,

Adrian Obando "Colaborador de "El Blog para aprender inglés".

Cuándo un verbo en inglés es transitivo e intrasitivo

Pregunta:

¿Cuándo un verbo en ingles es transitivo e intransitivo ? Elman

***********

Respuesta:


Hola Elman:


La pregunta que haces puede ser tan simple como extensa de responder, intentaremos quedarnos en un término medio para poderlo comprender bien.

Podríamos decir como regla general que los verbos transitivos son aquellos que requieren un complemento, directo o indirecto, para completar su significado; así como los verbos intransitivos son aquellos que carecen de estos complementos.

Aclaremos antes de seguir los términos Complemento Directo y Complemento Indirecto:

Complemento Directo (Direct Object) es el complemento sobre el que recae directamente la acción del verbo.

Ejemplos:

Jim plays the guitar (¿qué toca? la guitarra (C.D.))

I don’t like big cities (¿qué no me gusta? las grandes ciudades (C.D.))

My teacher is reading a new book (¿qué está leyendo? un libro nuevo (C.D.))

Complemento Indirecto (Indirect Object) es el complemento referido a la persona que recibe la consecuencia de la acción del verbo.

Ejemplos:

I sent him a present (¿a quién envió? a él (C.I.))

I will tell the children the news (¿a quién lo diré? a los niños (C.I.))

Daremos más características de cada grupo de verbos para que puedas reconocerlos mejor:

1. VERBOS TRANSITIVOS

· El significado del verbo requiere un complemento, bien directo o indirecto, sin el cual la oración carecería de sentido.

Ejemplos:

She wants some help

C.D.

I always liked Mr.Phillips

C.I.

· Los verbos transitivos, además de C.D. y C.I. pueden ir acompañados por un Complemento Preposicional (adjunts), es decir, complementos introducidos por una preposición que modifican y completan su significado.

Ejemplo:

The Judie based his decision on constitucional rights

· Un grupo de verbos llamados “reporting verbs” merecen una mención “especial”.

Son aquellos que utilizamos para transmitir lo que otras personas dicen o piensan, es decir, los usados en estilo indirecto (reported speech).

Algunos de estos verbos son “say”, “suggest”, “tell”, “think”… y van seguidos de una oración introducida por “that”. Esa oración (that-clause), es el objeto del verbo anterior, y por tanto aquéllos son verbos transitivos.

Ejemplos:

She said that she would come C.D.

Los verbos transitivos por regla general pueden utilizarse en voz pasiva, pasando así el C.D/C.I. a ser el sujeto pasivo.

Ejemplo:

The dog has eaten our dinner (voz activa)

C.D.

Our dinner has been eaten by the dog (voz pasiva)

S

2. VERBOS INTRANSITIVOS

· Son aquellos cuyo significado no implica una acción que requiera de un complemento directo o indirecto.

· Pueden ir acompañados de complementos preposicionales o adverbios, lo que conocemos como complementos circunstanciales (adjunts), y pueden ser de modo, tiempo, lugar…

Ejemplos:

I used to live here / Donald is lying on the bed (Lugar)

He worked as a truck driver (Modo)



3. VERBOS DITRANSITIVOS

Son aquellos que llevan a la vez complemento directo e indirecto

Ejemplos:

Susan handed Ralph his glasses

C.I. C.D.



She sends you her love

C.I. C.D.

His uncle has given him a lot of magazines

C.I-C.D.

Normalmente el complemento indirecto va a ir colocado primero y después el complemento directo.

Ocurrirá al contrario, es decir el C.D. primero y el C.I. después si éste va introducido por una preposición.



Ejemplo:

I wrote a letter to her



Rocío Ávila

Colaboradora de “El blog para aprender inglés”


Diferencias entre yet- still

Pregunta:

Me gustaría saber la diferencia que existe entre yet y still en oraciones negativas y en presente perfecto, muchas gracias de antemano.

Nuria

****

Respuesta:

En primer lugar, yet y still ocupan lugares diferentes en la oración negativa. Yet se coloca al final de la frase, mientras que still va al principio, inmediatamente después del sujeto.

-I haven´t been there yet. No he estado allí todavía

- I still haven´t been there. No he estado allí todavía.

En cuanto al significado la diferencia es casi imperceptible, pero la hay:

En oraciones negativas yet y still significan todavía, es decir, la acción no ha comenzado o no ha terminado. Con YET se espera que la acción ocurra en algún momento en el futuro, mientras que con STILL simplemente se resalta que no ha ocurrido (expresando sorpresa, enfado, lamento, etc…)

Veamos algunos ejemplos.

-My parents haven´t arrived yet. Mis padres no han llegado todavía.

-My parents still haven´t arrived! ¡Mis padres no han llegado todavía!

En la primera frase se nos informa de que los padres no han llegado, aunque el uso de YET indica que llegarán en un futuro próximo. En la segunda frase STILL se usa para expresar sorpresa por el hecho de que no han llegado .

Como ves, son pequeños matices.

Más ejemplos:

- I haven´t told him yet. No se lo he dicho todavía. (pero se lo diré)

-After two years you still haven´t fixed that door! ¡Después de dos años todavía no has arreglado esa puerta!

(En la frase no se indica que se arreglará la puerta en el futuro, sino que se enfatiza el hecho de que no se ha hecho todavía)

Y para terminar, te pongo otro ejemplo, de una famosa canción de U2,

I still haven´t found what I´m looking for.... Todavía no he encontrado lo que estoy buscando.

Veamos cuáles serían las dos opciones:

a- I haven´t found what I´m looking for YET

b- I still haven´t found what I´m looking for.

En la opción a, el hablante piensa que lo encontrará en el futuro.

En la opción b, el hablante lamenta el hecho de no haber encontrado todavía lo que está buscando.

Si no conoces la canción, te invito a que la escuches, es muy bonita.

Espero que te sirva,

Un saludo,

Virginia.

Colaboradora de "El blog para aprender Inlgés"


Future Perfect- Futuro Perfecto

Uso: El “Future Perfect Tense” es equivalente al “Futuro Perfecto” en español y cumple una función muy similar, hablar a cerca de cosas que habrán pasado antes de un momento específico en el futuro, de cualquier manera, para cuando llegue el momento al que nos referimos la acción ya habrá finalizado.

Estructura:

Sujeto + will + have + past participle + complemento

Esta equivale en español a la estructura:

Sujeto + haber conjugado en futuro + participio pasado + complemento

Ejemplos:

Situación: Cuando él llegue a la casa los, quehaceres ya estarán hechos.

-By the time you get home, I will have done the chores (Bai da time iu get joum, ai uill haf don da shors)

-Traducción: Para el momento en que llegues a casa, ya yo habré hecho los quehaceres.

Situación: Me gradúo de la universidad el 17 de enero*

-By January 18, I will have already graduated from college (Bai ianuari eitin, ai uill haf olredy gradueited from collesh)

-Traducción: Para el 18 de enero, ya me habré graduado de la universidad.

Situación: Para esta misma fecha el próximo año, habré comprado mi auto.

-By this time next year, I will have bought a car (Bai dist aim next yier, ai uill haf bot a car) **

-Traducción: Para estas fechas el año próximo, habré comprado un automóvil.

Situación: Estoy en marzo 19, tengo un viaje en marzo 25 y regreso en abril 5.

-By April 7, I will have come back (Bai Eipril seventin, ai uill haf com back)

-Traducción: Para el 7 de abril, ya habré regresado.

*Ves lo que he hecho, el acto de graduarse se llevará a cabo el 17 de enero, por lo tanto para el día 18, ya se habrá la acción habrá sucedido.

** Fíjate que no se dice “the next year” sino “next year”


Notas importantes:·

  • El auxiliar will, puede contraerse (ver ejemplo uno y dos) con todas las personas:

-I will -.> I’ll

-You will--> You’ll

- He --> He’ll

-She will --> She’ll

-It will --> It’ll (poco común)

-will -->We’ll

-They will--> They’ll

  • · El anterior es otro uso de la preposición by, indicar un tiempo específico en un futuro y puede traducirse al español por para seguido de una referencia de tiempo.

By January 16, I’ll have come back from Aruba.

(Para el 16 de enero, habré vuelto de Aruba)

Estructura en negación:

Sujeto + will not (o contraído en won’t) + have + past participle + complemento

By January 18, she will not (won’t) have come back

Para el 18 de enero, ella no habrá regresado

By September 25, she won’t have gotten home yet

(Para el 25 de septiembre, ella no habrá llegado a casa aún)

Estructura pregunta:

Will + sujeto+ have + past participle + complemento + ?

Will you have done it by tomorrow?

(¿Lo habrás hecho para mañana?)

Will they have cut the grass by tomorrow night?

(¿Habrán cortado el césped para mañana en la noche?)

En resumen:

* El future perfect, se utiliza para hablar a cerca de una acción que sucederán antes de un momento específico en el futuro.

* Estrctura:

Afirmación: Sujeto + will + have + participio pasado + complemento

She will have done her homework by tomorrow night

(Ella habrá hecho su tarea para mañana en la noche)

Negación: Sujeto + will not (won’t) + have + participio pasado + complemento

They won’t have written the essay by next month.

(Ellos no habrán escrito el ensayo el mes próximo)

Pregunta: Will + you + have + participio pasado + complemento + ?

Will Ann have gotten home by next week?

(¿Habrá Ann llegado a casa la próxima semana?)

* Will se contrae con todos los pronombres personas agreado un apóstrofe (‘) más ll.

* By se puede utilizar para hablar de un tiempo futuro y se traduce por para.


Adrián Obando, Colaborador de "El blog para aprender inglés"

**********

Ahora algunos ejercicios:

Más teoría

Ejercicios

Un ejercicio para traducir

Más ejercicios

*******

¿Qué son los "question tags"?

Pregunta:

¿Qué son los "questions tags" para qué se usan y por qué son tan difíciles de aprender?

**********
Nota: Contesta "Virginia Gruart" colaboradora de "El blog para aprender inglés"

Respuesta:

Las "questions tags", también llamadas "tag questions", son pequeñas preguntas que decimos al final de una oración (afirmativa o negativa) cuando queremos que nuestro interlocutor muestre acuerdo o desacuerdo, o bien para preguntar lo que no sabemos.

Equivalen a nuestro ¿no? ¿verdad? ¿no es así? ¿no es cierto? Y son muy comunes tanto en español como en inglés.

Normalmente se usan en el lenguaje informal, por eso se contraen.

Ejemplos:


-You are American, aren't you?Eres Americano, ¿verdad?

-She doesn´t work on Saturdays, does she? Ella no trabaja los sábados, ¿no?

¿Cómo se forman las "Question Tags"?

1) Verbo auxiliar + pronombre:

Para formar la "question tag" utilizamos los verbos auxiliares (be, have, do, will, would, can could, etc…) y a continuación el pronombre personal sujeto.

Ejemplo:


-Mary is at home, isn't she?




Excepción: con I am, hacemos la question tag, aren´t I?

-I am right, aren't I? (no: am not I) Tengo razón, ¿no?

-I am not mistaken, am I? No estoy equivocado, ¿verdad?

El auxiliar debe concordar con el verbo de la oración principal, es decir, si el verbo está en pasado, el auxiliar irá también en pasado.

-You liked the movie, didn't you? Te gustó la película ¿no?

2) La ley de los contrarios

En oraciones afirmativas, la question tag va en negativa:

- You speak English, don't you? Hablas inglés ¿no?

Y en oraciones negativas, la question tag va en afirmativa:

-You haven´t got a pet, have youNo tienes una mascota, ¿verdad?

Excepción: Cuando en la oración principal usamos palabras negativas como “nothing”, “no one”, “nobody”, “no” “never” “hardly” “scarcely” and “little” la question tag deberá ser afirmativa.

Ejemplos:

-Nobody likes the food, do they? A nadie le gusta la comida, ¿verdad?
- We´ll never forget that day, will we? Nunca olvidaremos ese día, ¿verdad?


Otras particularidades:

-Con “somebody” “anybody”, “nobody” “someone” “anyone”, “no-one”“everbody” “anyone”, la question tag llevará el auxiliar en plural y el pronombre sujeto "they", aunque en la oración el verbo esté en singular.

- Nobody knows what happened, do they? Nadie sabe lo que pasó, ¿verdad?
- Everybody wanted to go to the concert, didn't they? Todo el mundo quería ir al concierto ¿verdad?

-Con “everything”, “anything”, “nothing”, “something” ponemos "It" en la question tag.

-Everything is all right now, isn't it? Todo está bien ahora, ¿verdad?

Después de "let's", se coloca la "questión tag" "Shall we"

-Let's have a pizza, shall we? Tomemos una pizza, ¿no?

-"There" puede ser el sujeto en una question tag:

-There isn´t any rice left, is there?

-Con el imperativo,

En negativo ponemos la question tag "will you"? Y la orden se convierte en una petición cortés:

Ejemplos:

- Don't be late, will you? No llegues tarde, ¿vale?

En afirmativo ponemos la question tag "won't you?", y la orden se convierte en invitación:

-Have another piece of cake, won't you? Tómate otro trozo de pastel, ¿no?

¿Por qué son tan difíciles de aprender?

Esto depende de cada persona, lo que para algunos es difícil para otros puede no serlo y viceversa. También influye el hecho de que estas estructuras no se parecen en nada a las que nosotros usamos en español, y acostumbrados a decir ¿verdad? ¿no? es normal que nos cueste un poquito más aprender tantas variaciones en inglés.

Lo más importante es no desanimarse, y sobre todo saber que… ¡La clave está en la práctica!

Un saludo,
Virginia. Colaboradora de “El blog para aprender Inglés”

**************
Más sobre "questions tags"
Aquí puedes hacer muchos ejercicios sobre "questions tags".
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3

Gerundio (usos)

Pregunta:

Me gustaría pedirle que me explique acerca de cómo un verbo se transforma en sustantivo añadiéndole la forma -ing (gerundio) y en qué parte de la oración hay que colocarlo. ¿Todos los verbos pueden transformarse en sustantivo añadiéndole -Ing o hay alguna regla para esto?

Así por ejemplo si quiero decir:

1. La ayuda humanitaria
The humanitarian helping

2. La carrera universal (de atletismo)
The universal running

3. El estudio de las células
The cells' study or The cells studying

4. Listening (significa el acto de escuchar... y cómo se lo utilizaría en una oración o
cómo se traduce al español)

5. Reading (significa lectura como sustantivo?)

6. Writting (significa escritura como sustantivo?)

7. Behaving (significa conducta como sustantivo? )

Disculpe si estoy escribiendo oraciones absurdas pero esa es la dificultad que tengo y le agradecería que me las aclare.
A veces al leer un artículo en un periódico o una revista aparecen muchos verbos en la forma -ing (que no se refieren únicamente al presente progresivo) y ahí es cuando no pierdo el sentido de la oración y me cuesta entender lo que dicen.

Gracias

Myriam


*********************

Respuesta

Hola Myriam:

Tu pregunta es muy interesante, en cualquier lengua la gramática genera el cuándo se debe y cuándo no se debe.

Por lo general cuando aprendemos un segundo idioma en base a la gramática, realizamos muchos análisis para estar seguros que nuestra estructura es correcta.

Existe una anécdota, que probablemente ya conocen, la del redactor que tenía prohibido utilizar el gerundio, y para que pudiera reconocerlo, le dijeron que el gerundio terminaba en “ando” o en “endo”. A partir de ese momento, muy obediente ese periodista jamás usó ya la palabra ‘cuando’. Muchas veces nos obsesionamos en el criterio de corrección.

Mónica nos explicó en la lección 45 unos tips para utilizar el gerundio como infinitivo. Ojalá puedas mirar ese artículo.

Debemos comprender que el gerundio en inglés no se parece demasiado al del castellano. De hecho el gerundio en español es verbo, pero en el inglés un gerundio es un sustantivo que tiene forma de verbo, o sea, un "sustantivo verbal" en el sentido de que tiene una terminación -ING.

Myriam, si necesitas un sustantivo verbal…acude a la forma de gerundio!!!!

Ejemplos:

-Writing a letter is a good idea.
-Escribir una carta es una Buena idea.

-Eating is necessary to live.
-Comer es necesario para vivir.

El gerundio español no es un verbo sustantivado y nunca es objeto o sujeto de la frase. El gerundio inglés es un verbo sustantivado y por lo tanto puede ser sujeto y objeto.

El gerundio tiene características de un verbo.
Describe, como un verbo, una acción: Eating an apple is a good idea.
Pero el gerundio también tiene características de un sustantivo.
Puede ser sujeto: Eating is not always good.
Puede ser objeto: He enjoyed driving a fast car.

Es importante entender, que el gerundio español no tiene nada que ver con el gerundio inglés. Su función gramatical es completamente distinta.

-Drinking alcohol doesn't solve your problems.
-Beber alcohol no resuelve tus problemas.
-Going by train is cheaper than going by plane.
-Ir en tren es más barato que ir en avión.
-Reading is fun.
-Leer es divertido.


Nos sorprenderemos cuando leemos y escuchamos la gran variedad de usos del gerundio inglés, es un gran modificador.

Como sujeto: Eating is not always a good idea.
-Swimming has always been my passion.
Nadar siempre ha sido mi pasión.

Como complemento de “to be”:
-The best way to see different cultures is traveling.
-La mejor forma de ver culturas distintas es viajar.

Como objeto a los verbos:
- I don't like spending money on useless things.
-No me gusta gastar dinero en cosas inútiles.

Después de las preposiciones:
Siempre se usa un verbo en su forma de gerundio después de una preposición.
-Close the door after leaving.
-Cierra la puerta al salir.

Como modificador de verbos y de sustantivos:
- Paul's snoring never let Jane sleep.
-Los ronquidos de Paul nunca dejaban dormir a Jane.
-I need a new pair of running shoes.
- Necesito un nuevo par de zapatillas para correr.


Myriam, suele ser el tema del gerundio uno de las complicaciones en el inglés, pero en principio nos debe bastar con reconocer su comportamiento cuando lo leemos o cuando escuchamos, en principio no es necesario ser capaz de utilizarlo efectivamente al hablar o escribir.

Benjamin Vízcaino
Colaborador de "El blog para aprender inglés"

***********

Más sobre el gerundio de Marta Saez

Would you like- usos de "would"

Pregunta:

Tengo una duda con respecto a "would you like" (te gustaría). La duda que se me genero es que si "like" se puede sustituir con otro verbo, por ejemplo: would you run (correrías),would you love(amarías),would you swim,(nadarías)etc. Espero tu respuesta. Gracias. Saludos. Javier

***************
Pregunta:

Hola Javier:

Es interesante tu pregunta. Debido a que es muy usual la expresión "Would you like..." podríamos pensar que el verbo modal "would" es exclusivo del infinitivo "to like", lo utilizamos para expresar ofrecimientos.

Pero, también podemos formar el condicional (If that car were cheaper, I would buy it)(Si ese coche fuera mas barato, lo compraría), inclusive podríamos hacer mas cosas con "would".

Concretando tu pregunta te respondo con un sí, puedes sustituir "like" con otros verbos.

Te recomiendo escuches la canción "Hero" de Enrique Iglesias, algunas veces la he utilizado con los grupos:

Would you dance if I asked you to dance?
Would you run and never look back
Would you cry if you saw me crying
Would you save my soul tonight?

Would you tremble if I touched your lips?
Would you laugh oh please tell me these
Now would you die for the one you love?
Hold me in your arms tonight?

Que estés bien, Javier.

Benjamín Vizcaíno, colaborador de "El blog para aprender inglés"

***********

Más sobre "would"

What - Which (diferencias)


 
What nationality are you?

¿Sin tiempo para leer? Escucha esta clase

 
Enlace para descargar 
 
¿Cuál es la diferencia entre "what" y "which"?




Más ejemplos:


  • What is your favorite color? ¿Cuál es tu color favorito? Nota: de todos los colores que existen, ya que son muchos, por tanto, utilizo: What?
  • Which is yours? ¿Cuál es el tuyo? Nota: Estoy señalando dos o tres cosas solamente, por eso utilizo "Which".
  •  What do you want? ¿Qué quieres? Nota: Utilizo "What" porque las cosas que puedes querer son indeterminadas.
  • Which is your car? ¿Cuál es tu coche? Nota: Los que hablan están viendo un grupo de coches delante. Número determinado de cosas: usamos "Which".

Ahora a practicar

Traduce las siguientes oraciones:
  1. ¿Cuál es el de ella?
  2. ¿De qué país eres? Nota: De todos los países del mundo.
  3.  ¿Cuál es el mejor?
  4. ¿Qué bolígrafo te gusta? Nota: Tengo que escoger entre tres.
  5. ¿Cuál es su trabajo? Nota: De todos los trabajos del mundo.
Respuestas:

  1. Which is hers?
  2. What country are you from?
  3. Which one is the best?
  4. Which pen do you like?
  5. What is your job?



Mónica
Sígueme en Twitter
Pon me gusta en Facebook 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...